El número de muertos en la mayor tragedia de la industria textil de Bangladesh se situó en 922, mientras familiares de las víctimas se afanan por identificar los cuerpos de sus seres queridos, muchos de ellos en avanzado estado de descomposición.
«Seguimos trabajando día y noche sin pausa para recuperar los cadáveres que están entre los escombros. No pararemos la operación hasta que hayamos recuperado todos los cuerpos», dijo Shahinulá Islam, portavoz del ejército en Bangladesh.
La catástrofe, que tuvo lugar el pasado 24 de abril en el suburbio industrial de Savar, junto a Dacca, causó también 2,437 heridos, un número que ha permanecido inalterado desde la semana pasada.
Trabajadores protestan por salario retrasado
Un millar de trabajadores protestaron para exigir el pago de salarios atrasados dos semanas después del peor siniestro textil en el país con la mano de obra más barata del mundo, que ha causado ya más de 922 muertos.
Empleados, activistas y familiares se congregaron a primera hora de la mañana local en las inmediaciones del edificio siniestrado, en las afueras de Dacca, y poco después bloquearon durante dos horas el tráfico de una autovía principal cercana, según los medios locales.
Lejos de pedir las indemnizaciones que empresas, fundaciones y administración han prometido, algunos de los trabajadores reclamaban nóminas impagadas de hasta cuatro meses.
«Las compensaciones vendrán más adelante. Ahora reclaman salarios que han quedado sin pagar porque los dueños de las fábricas están en la cárcel», explicó a Efe el presidente de la Asociación de Manufactureros y Exportadores de Artículos de Punto (BGMEA), Atiqul Islam.
«Nosotros nos hemos ofrecido a adelantarlos pero los receptores tienen que aportar como prueba su nómina. Algunos ya han recibido pagos, otros los recibirán cuanto antes», agregó.
Fuente: http://noticias.univision.com
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Se derrumba edificio en Bangladesh, hay 110 muertos – Fotos
Países del mundo con más muertes por el consumo de refrescos
Aumenta a 304 los muertos por desplome de edificio en Bangladesh