El gobierno de México y el de Estados Unidos otorgan varias becas para las personas que desean estudiar en una institución de Estados Unidos.
El Universal Texas presenta los requisitos y especificaciones de las becas que concede CONACYT, COMEXUS y la AAUW.
CONACYT: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología otorga becas a los profesionistas mexicanos que desean realizar estudios de posgrado en áreas científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas en instituciones del extranjero que tengan convenio con CONACYT.
Se da prioridad a los aspirantes a becas de doctorado, pero también se considera a quienes desean estudiar una maestría o especialidad. No se reciben solicitudes de beca para estudios de maestría y especialidad en idiomas, artes, deporte o disciplinas afines.
Los requisitos básicos para una solicitud de beca en Estados Unidos están descritos en el website de CONACYT y ligados a las convocatorias, que son para personas de estados específicos de la República Mexicana o ciertas instituciones del extranjero en particular, por lo que las fechas de cierre varían.
Para obtenerla es necesario tener un mínimo de 8 en el promedio de la licenciatura o maestría.
La mayoría de los estudiantes mexicanos que obtienen la beca de CONACYT reciben alrededor de mil dólares al mes.
Cuando terminan sus estudios, quienes hayan ganado la beca, deben regresar a México y trabajar al menos durante seis meses en su área profesional.
Para mayor información es posible contactar a Jorge Ochoa Castel, Jefe de Departamento de Asignación de Becas en el Extranjero. Su correo electrónico es [email protected] y su teléfono es el 555322-7700 extensión 1515.
Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
CREDITOS EDUCTATIVOS EN MEXICO
¿Cuánto paga Facebook a sus becarios?