Antes de abrir la puerta al descender del automóvil, cerciórate de que atrás no venga una motocicleta, una bicicleta u otro carro.
No rebases a un motociclista o un ciclista si vas a dar la vuelta del lado donde él circula.
Cuando rebases hazlo con una distancia mínima de un metro y medio, para no poner en riesgo una vida humana.
Ten presente que el motociclista y el ciclista tiene derecho a utilizar un carril, no gritar ni tocar el claxon.
Usa las luces direccionales para anunciar cualquier cambio de carril o vuelta que pretendas realizar.
Mantén tu distancia similar al largo de un auto cuando circules atrás de un para frenar a tiempo en caso de emergencia.
No estaciones tu vehículo en zonas de espera de motociclistas ni en las esquinas porque son cruces peatonales.
Acostúmbrate a ceder el paso a peatones, ciclistas y motociclistas, especialmente en los cruces sin semáforo.
Por seguridad utiliza tus espejos naturales y mantente atento a ambos lados, en especial en los puntos ciegos.
Conserva una velocidad moderada en calles angostas, por tu propia seguridad y de la gente que camina en esas zonas.
SABÍAS QUE….
El Artículo 12, fracción IX del Reglamento de Tránsito Metropolitano sanciona con multa de cinco días de salario mínimo al conductor y remisión al corralón al auto que se estacione en banquetas, camellones, andadores, retornos, isletas u otras vías y espacios reservados a peatones.
En 2010 se registraron 35 mil 89 accidentes de motociclistas, y los fines de semana se reportó el mayor número de esos incidentes, principalmente los sábados y solo en 8.0 por ciento del total estuvo presente el alcohol
Fuente: http://www.autopistas.com.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!