La conferencia Google I/O reveló la apuesta y el futuro que vislumbran los de Mountain View en los pagos móviles. Ahora los usuarios del sistema de Gmailpodrán pagar y enviar dinero a través de un correo, gracias a Google Wallet.
La herramienta funciona de una manera sencilla y gratuita, siempre y cuando la cuenta bancaria del usuario este vinculada a Wallet o tenga fondos disponibles en este servicio. Los clientes solo tendrán que escribir un email y adjuntar el dinero con el botón que aparece en la barra de opciones, encima del espacio reservado para el cuerpo del mensaje.
El lanzamiento se unió a otros anuncios que brindó la empresa del buscador más utilizado en el mundo, como la nueva faceta de Google Maps o la oportunidad de escuchar música en «streaming«. Sin embargo, la aplicación que pretende integrar a Gmail en el mundo de los pagos móviles, robó la atención.
API PARA ANDROID
Dentro del mundo de las transacciones electrónicas, API para Android se presenta como una de las opciones para los desarrolladores que ya cuentan con una sistema de cobro, el Instant Buy API, ya que facilitará la compra y venta de bienes digitales, físicos y aplicaciones en Google Play.
El registro es sencillo, los usuarios podrán ingresar directamente a través de su cuenta de Google+, así los usuarios se dan de alta. De esta manera, aunque muchas personas estén conectadas, los generadores brindarán una experiencia personalizada. En cuanto al pago, es seguro, ya que todas las transacciones son monitoreadas por fraude y los daños son cubiertos por Google Wallet.
Además, se presenta como una opción para archivar las tarjetas de fidelidad de los diferentes comercios y poder acceder a ella en cualquier momento, así será más fácil utilizarlas al visitar los negocios predilectos. Esta opción muestra ofertas personalizadas al cruzar los datos con el sistema de geolocalización de Google, algunas de las tiendas que ya disponen del servicio son Alaska Airlines, Belly, BillGuard, The Body Shop, BJs Restaurants,Raley’s, Red Mango, Marriott Rewards y RetailMeNot.
Por el momento, el servicio sólo estará disponible para los internautas que residen en los Estados Unidos.
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Por qué cosas pueden suspender tu cuenta Gmail
Lo mejor y lo peor de Google desde sus comienzos