Alerta! Los sitios donde hay más gérmenes

Alerta! Los sitios donde hay más gérmenes

El Director del Departamento de Microbiología y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Calgary, en la provincia de Alberta, Canadá, Glen Armstrong, comenta que los lugares públicos en donde se reúne mucha gente como transportes públicos, estadios, cines, oficinas, restaurantes entre muchos otros, son propensos a abrigar gérmenes que pueden provocar desagradables infecciones y enfermedades.

Comencemos por recordar que los gérmenes son pequeñísimos seres vivos que no vemos a simple vista pero viven en plantas, animales y personas. Cuando logran entrar en nuestro cuerpo, devoran alimentos y energía, producen toxinas que son como veneno y son las que finalmente pueden ocasionarnos diversas enfermedades. Si eres de las personas precavidas que se lavan las manos constantemente o utilizan geles antibacteriales, ¡perfecto!, estás del otro lado. Pero si no, ¡pon atención!

Transporte público: ¿estás de acuerdo que no es la opción más limpia para llegar a tu trabajo? En las grandes ciudades, en donde la mayoría de la población utiliza esta opción para transportarse, los ríos de gente que se forman van dejando gérmenes a su paso, los cuales tú, dicho sea de paso, te llevas con las manos; si por otro lado, tienes la opción de transportarte en auto propio, piensa en tu volante, ¿lo limpias constantemente?, ¿cuántas veces lo dejas en estacionamientos donde otras manos lo manipulan? Así que por lo pronto, carga en tu bolso un gel antibacterial para que lo apliques en tus manos, hasta que te sea posible llegar a lavártelas correctamente; además de lo anterior, siempre lleva en tu guantera un paquetito de toallitas húmedas desinfectantes, nunca está de más una pasadita al volante.

Botones del elevador, pasamanos. Piensa en toda la gente que coloca ahí sus manos. ¿Las habrán lavado?, ¿estarán enfermos?

Manijas de las puertas: volvemos al punto anterior, en el día a día, podrían parecer lugares no tan sucios, sobre todo si estás en oficinas o áreas que se ven aparentemente limpias, pero piensa que muchas personas colocan ahí sus manos, por lo que también pueden ser lugares que te pasen uno que otro germen o virus.

Teléfono: sobre todo el de una oficina, está lleno de gérmenes, porque al hablar escupimos pequeñas gotas de saliva, casi imperceptibles, las cuales se quedan en la parte de la bocina, y si muchas personas lo utilizan, puede ser un medio de contagio de gripes y otro tipo de enfermedades.

Teclado de la computadora: sobre todo las que son de uso común en la oficina, puede ser uno de los principales focos de infección para los empleados.

Baños: dentro de los baños existen muchos focos de infección, por ejemplo, las manijas de las puertas, de las llaves del agua, de los mismos dispensadores de jabón; piensa que son objetos que normalmente tocamos después de ir al baño y antes de habernos lavado las manos; en este lugar es donde nuestro bolso acaba colocado ¡donde se pueda!, porque no siempre tienes la suerte de que exista un ganchito para colocarlo a salvo.

Bolso: este artículo tan útil para nosotras y aparentemente tan indefenso, puede ser un lugar donde se cultiven millones de gérmenes; los materiales de los que están hechas, junto con todos los lugares donde las colocamos en el transcurso del día, crean el ambiente perfecto para alojar cientos de bacterias y virus. Y qué decir de todo lo que entra y sale de ellas, en el fondo suele juntarse una cantidad de polvo y basura increíble que estimula el crecimiento de estos microrganismos. Así que una limpieza profunda y constante a este femenino accesorio es indispensable.

Y la lista podría continuar; como mencioné al principio, la idea no es que te conviertas en una maníaca o que no puedas salir de tu casa, es un hecho que no podemos escaparnos de los gérmenes, ahí están y estarán siempre, pero sí podemos tomar las precauciones necesarias para que no nos afecten. Además de lavarnos bien las manos, ahora contamos con muchas opciones de geles antibacteriales y toallitas húmedas que podemos cargar en nuestro bolso para usarlas en caso de que no nos sea posible lavarnos las manos. ¡Recuerda… tú generas el cambio!

Fuente: http://mx.mujer.yahoo.com

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

CUIDADOS A TENER CON LOS ALIMENTOS

Desvelan el misterio del antibiótico natural

CUIDAR A LOS HIJOS DE BACTERIAS Y GERMENES

LOS OBJETOS MÁS INFECTADOS QUE TOCAS TODOS LOS DÍAS

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …