Un grupo de personas quemó la presidencia municipal, las instalaciones del gobierno estatal, y liberó a al menos 80 reos de la cárcel distrital de Motozintla, en la sierra de Chiapas, en el marco de la renovación de las presidencias municipales.
El 30 de septiembre, un grupo de personas presuntamente integrantes del Movimiento Progresista —que agrupa a los partidos del Trabajo (PT) de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) — quemaron vehículos, inmuebles y obligaron a los policías a abrir las rejas de la cárcel distrital, informó el secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León.
En el hecho escaparon entre 70 y 80 reos que se encontraban detenidos por delitos que van desde faltas administrativas hasta homicidios.
Las protestas se realizaron tras la resolución del Tribunal Federal Electoral, que ratificó el resultado de la elección municipal que da el triunfo al candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Oscar René González Galindo.
La madrugada de este lunes unos 500 policías estatales llegaron al municipio de Motozintla y detuvieron a al menos 31 personas del grupo que protestaba. Las autoridades informaron que recuperaron el control del lugar, y un grupo especial inició la búsqueda y detención de los reos fugados.
El corresponsal del diario mexicano Milenio en Chiapas, Juan de Dios García Davish, fue golpeado y retenido durante dos horas por policías estatales.
Los policías entraron a su habitación del hotel donde se hospedaba y le exigieron entregar el material fotográfico que había hecho en torno a la detención de los inconformes. Al negarse, lo golpearon y retuvieron hasta las 06:00 horas (local) cuando fue liberado, narró García Davish según un reporte de Milenio.
El secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León, explicó que se han logrado acuerdos con “la mayoría” de los grupos inconformes para que permitan la transición de poderes, la cual se debe llevar a cabo este lunes.
Fuente.http://mexico.cnn.com/