JAVIER SICILIA
LIDERA MARCHA NACIONAL CONTRA LA PAZ
Organizaciones ciudadanas y
activistas de varias partes del país, encabezados por el poeta
Javier Sicilia, marchan este jueves desde la ciudad
de Cuernavaca al centro de la Ciudad de México con el fin de
convocar a las autoridades a firmar un pacto nacional por la paz.
La marcha fue anunciada el pasado 13
de abril, cuando se venció el plazo
que impuso
Sicilia a las autoridades para castigar a los
responsables del asesinato de su hijo,
Juan Francisco Sicilia, y de seis personas más, cuyos cuerpos
fueron hallados en un vehículo en el sureño estado de Morelos a
fines de marzo pasado.
El crimen causó indignación en la
sociedad morelense que, desde ese mismo día, salió a las calles de
Cuernavaca a protestar por la violencia en la entidad y montó una
ofrenda en memoria de los muertos
frente a las puertas del palacio de gobierno. Desde la ocasión ha
habido al menos dos marchas más contra la violencia, que se han
extendido al extranjero.
La Policía Federal informó el lunes
pasado que siete hombres han sido
detenidos, acusados de participar en la muerte de las siete
personas, entre las que estaba el hijo del poeta.
A la firma del pacto por la paz están
convocados el presidente Felipe
Calderón, el Congreso, los partidos políticos, las
iglesias, los sindicatos y los empresarios, y deberá ser firmado en
el centro de Ciudad Juárez, por ser la ciudad más violenta del país
y la que más muertos ha registrado en los últimos años, de acuerdo
con las cifras del gobierno federal son más de 3,000 personas
fallecidas.
Organizaciones ciudadanas, artistas,
escritores y familiares de las víctimas de la violencia de otros
estados del país como Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes
y Michoacán, anunciaron su
participación en la marcha de este jueves como respuesta al
llamado de Sicilia para exigir a las autoridades un alto a los
enfrentamientos contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Javier Sicilia aseguró tras la muerte de su hijo que se
convertiría en un portavoz de los
familiares de las víctimas de la "guerra contra el narcotráfico"
y comenzaría un movimiento que terminaría hasta que las autoridades
hicieran justicia y erradicaran la violencia en el país.
“Equivocadamente las autoridades
están pensando que este movimiento está surgiendo nada más para
esclarecer la muerte del hijo de
Javier”, aseguró el activista José Montes, uno de los
participantes de la marcha.
“Este movimiento va más allá de la
muerte de estos jóvenes, es un movimiento que va a buscar
dignificar la muerte de los casi
40,000 ciudadanos”, dijo en alusión a los muertos
relacionados con el crimen organizado desde 2006. Según el gobierno
federal, entre diciembre de 2006 y diciembre de 2010 suman más de
34,600 muertos en este contexto.
Además de la marcha que durará cuatro
días, también se han anunciado
movilizaciones en otros estados del país y en el extranjero.
“En Alemania: Francfort, Berlín, Hamburgo; en España: Barcelona,
Madrid, Sevilla; en Francia: París… Son 26 ciudades del mundo las
que están tomando acciones en conjunto con nosotros", dijo Lucía
Rosales, una activista morelense.
El Ejército Zapatista de Liberación
Nacional (EZLN) también se sumó al llamado de
Javier Sicilia y anunció que iniciará una
marcha silenciosa el próximo 7 de
mayo en San Cristóbal de las Casas, en el estado sureño de
Chiapas, y se espera su arribo al zócalo de la Ciudad de México el
próximo domingo.
La movilización avanzará por la
autopista México-Cuernavaca hasta el poblado morelense de Coajomulco,
donde pernoctarán este jueves, ahí tendrán lugar actividades
culturales y se espera una rueda de
prensa con
Javier Sicilia.
A la mañana siguiente, continuarán la
marcha hasta llegar al poblado de Topilejo, ya en el Distrito
Federal, donde pasarán la noche y saldrán nuevamente el sábado hasta
las instalaciones de Ciudad
Universitaria, desde donde partirán el domingo hasta el
zócalo capitalino donde se espera arriben cerca de las 5 de la
tarde.
Una vez ahí,
Javier Sicilia dará lectura a un
documento por la paz y se
realizará un mitin para exigir la firma del pacto.
Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|