¿QUIÉN ES JULIAN
ASSANGE?
Director
del sitio WikiLeaks, este periodista y programador se ha convertido
en un dolor de cabeza para el gobierno de Estados Unidos
El misterio y la secrecía que rodean
a Julian Paul Assange son similares a los de su página de Internet
Wikileaks. No se conoce la fecha ni en lugar exacto de su
nacimiento, pero se sabe que este australiano que vive en los
aeropuertos de todo el mundo estudió física y matemáticas en la
Universidad de Melbourne, además de tener conocimientos de
filosofía, neurociencia y programación.
Cuando era joven Assange formó parte
del grupo de hackers
"Subversivos internacionales" y, según ha declarado, cometió 24
delitos informáticos como el acceso al sistema de una universidad
australiana y de una compañía de telecomunicaciones. Después de sus
declaraciones Assange fue multado con 2 mil dólares australianos.
En 2006, Assange abrió el sitio
WikiLeaks gracias a un registro que había hecho de la página
Leaks.org en 1999. Según el mismo sitio, WikiLeaks tiene la meta de
"llevar las principales noticias e información al público combinando
la mejor tecnología con el periodismo y la ética".
Así, WikiLeaks ha revelado, entre
otras historias, las torturas y asesinatos en Irak y Afganistán, los
manuales de tortura en Guantánamo y el manual de entrenamiento de
escuadrones de la muerte de EU.
Desde su fundación WikiLeks creció
exponencialmente. En 2008 el sitio ganó el premio
Index of censorhip que otorga la
revista The Economist y en 2009
ganó el premio de los medios que otorga Amnistía Internacional, por
exponer los asesinatos extrajudiciales en Kenia.
WikiLeaks opera desde las sombras y
se nutre de la información procedente de distintas fuentes alrededor
del mundo. Asegurando el mayor anonimato, el sitio invita a la gente
a colaborar enviando documentos oficiales que puedan contener datos
reveladores sobre la actuación gubernamental, a cambio, WikiLeaks
provee instrucciones sobre cómo subir el material de manera segura
"para que si somos infiltrados por una agencia externa, las fuentes
no puedan ser rastreadas".
La estructura interna de WikiLeaks es
también un misterio. Aunque Assange es considerado el director del
sitio y él mismo asegura tener la última palabra sobre la
información que suben, no se conoce a ningún otro personaje que
trabaje en la página.
Sin una oficina central, empleados
conocidos o infraestructura, WikiLeaks es operada desde todo el
mundo por una gran cantidad de usuarios que colaboran en todas las
tareas de la organización y que sólo se conocen entre ellos por
letras (M, N, S). Assange ha revelado que la página se mantiene
gracias a 20 servidores alrededor del mundo y cientos de dominios
para evitar la censura.
Un ejemplo de la manera en que
trabaja Assange y su equipo es la forma en que publicaron un video
que muestra a soldados estadounidenses disparando contra civiles y
periodistas en Irak. Julian Assange rentó un cuarto en Islandia y
desde ahí, conectado con sus colaboradores, subió el video que
muestra la muerte de 18 personas, entre ellas dos reporteros de
Reuters.
Acusado por el Pentágono de exponer
la vida de los soldados estadounidenses, Assange vive en paradero
desconocido. Mientras permanece viajando continuamente y viviendo en
los aeropuertos, la Casa Blanca ha puesto a operar a un equipo de
más de 100 personas dedicadas exclusivamente a contrarrestar los
efectos del trabajo de WikiLeaks.
Compartir este articulo : | | | | |
Wikileaks revela la diplomacia de EU
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|