EL 'FOTÓGRAFO DEL
NARCOTRÁFICO'-FOTOS
Galardonadas en el concurso Nuevo
Periodismo Iberoamericano, las instantáneas realizadas por Alejandro
Cossio dejan ver la realidad que se vive en México
La guerra interna que
libran las Fuerzas Armadas de México contra los grupos criminales,
como lo son los narcotraficantes, no es un secreto. Desde el año
2006, han muerto 28 mil personas relacionadas de manera directa o
indirecta a este conflicto armado, reporta
BBC.co.uk.
Alejandro Cossio, periodista
freelance y colaborador de
Semanario Zeta, ha sido uno de los fotógrafos que ha conseguido
capturar con la lente de su cámara varios de los momentos más
violentos de este movimiento. Recientemente, fue premiado por la
Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) por su trabajo
"México en el punto de quiebre".
La colección de imágenes, presentadas
por De10.mx en el artículo "Dosis de realismo en fotoperiodismo de
impacto", consiguió ganar el concurso organizado por la FNPI, donde
participaron varios periodistas a nivel Iberoamérica. Cossio, quien
vive en Tijuana, muestra de manera reflexiva el contexto detrás de
la guerra contra el narco.
En sus imágenes es posible observar
desde cuerpos abatidos por las balas, hasta aquellos elementos de
culto y religiosos que se relacionan a los cárteles mexicanos. La
siguiente es una imagen de la "Santa Muerte", a la cual se
encomiendan muchos criminales para sobrevivir lo mejor posible el
día.
Alejandro
lleva alrededor de 13 años trabajando como fotógrafo. Su trabajo ha
sido publicado en diferentes agencias como EFE y AP. "Mi intención
es documentar la situación de violencia que se vive en Tijuana",
comentó en entrevista para el diario español El País.
También las
armas son objeto de culto entre los sicarios, quienes decoran de
diversas maneras sus pistolas. Incluso, llegan a bañar en oro los
mangos, demostrando el poderío, así como recursos económicos que
tienen.
Su exposición
lo ha llevado a ser nombrado el "fotógrafo oficial del narcotráfico"
en México. Cossio dice no sentir miedo a la hora de realizar sus
retratos, pues de pasar por una situación así, solamente se
petrificaría y no haría las cosas como se deben hacer.
El tono
obscuro con el que presenta muchas de sus imágenes ayuda a darle
mayor impacto a la escena, aún cuando se trate de mostrar el cuerpo
de algún amigo. El fotógrafo de Semanario Zeta tuvo que retratar al
director de esta publicación, a quien consideraba como un hermano, y
quien falleciera después de recibir varios impactos de bala.
"Sólo con un
detalle se pueden decir muchas cosas, sin tantos muertos, aunque
también es necesario fotografiarlos para hacer énfasis en que hay
muchos, que se trata de una guerra", comenta el fotógrafo.
Alejandro,
quien tiene 35 años de edad, asegura no tener idea de la manera más
adecuada para frenar la violencia que aqueja a Tijuana y México. "Me
encantaría tener una varita mágica, pero no la tengo", indicó para
El País.
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|