RECETAS FIESTAS
PATRIAS MEXICANAS - MENU DE LA INDEPENDECIA
COMIDAS
TIPICAS PARA FIESTAS PATRIAS . Un menú muy patriota
¿Qué se come en las fiestas
mexicanas?
En las celebraciones
latinas la comida juega un papel muy importante y las fiestas
patrias mexicanas no son la excepción. Preparar una serie de recetas
típicas, es la manera más tradicional de expresar la identidad
nacional y es parte de un protocolo, muy común en entre los
mexicanos, que comienza al dar el grito de independencia y continúa
con la degustación de platillos mexicanos tradicionales. Esta
celebración generalmente se acompaña con música de mariachi, fuegos
artificiales y un buen tequila. Pero, ¿cuáles son las recetas
típicas en estas fechas?
Todo lo que buscas para tu cocina aquí
Antojitos mexicanos
Aunque los chiles en nogada son una de las recetas típicas durante
la celebración de la independencia mexicana, hay otros platos que
invaden la mesa para darle más colorido a la celebración. “Después
de los chiles en nogada, el platillo más tradicional es el pozole.
Es un caldo preparado a base de carne de puerco y maíz, que se
acompaña con tostadas o tortillas de maíz fritas, lechuga, rábano y
crema”, cuenta Andrés Tejeida, chef del restaurante Señor Frog’s en
Cancún, México.
“Existen dos tipos de pozole, el blanco, típico del estado de
Guerrero y el rojo, muy común en Jalisco. Estos pozoles se
diferencian por la presencia o no de chile guajillo”, agrega el
cocinero mexicano.
Durante las fiestas patrias mexicanas también se acostumbra preparar
antojitos mexicanos tradicionales a base de masa de maíz tales como
los sopes, chalupitas, tacos y pambazos.
“Los pambazos son la excepción ya se que no se preparan con masa de
maíz sino con bolillo (pan) que se rellena de papa con chorizo, se
sumerge en una salsa a base de chile guajillo y se lleva al comal o
plancha”, explica Tejeida.
Y como la parte dulce no puede faltar en las fiestas, en la
gastronomía mexicana, hay para todos los gustos, arroz con leche,
buñuelos, flan y mucho más.
Recetas patrias
La característica principal de los platos que se acostumbra preparar
durante las fiestas patrias es su naturaleza, a base de maíz y a
base de chiles, además de que generalmente se acompañan con carne de
pollo, carne de puerco, crema y queso. "Estas recetas son de fácil
preparación y bajo costo. Por eso son platos populares y accesibles
para la gran mayoría de los mexicanos", afirma el chef.
Cocineros, chefs y hasta amas de casa tienen una gran
responsabilidad al preparar los platillos festivos, ya que, como
explica el chef Tejeiros, "Debemos lograr la completa satisfacción
de nuestros comensales o invitados para que esta tradición culinaria
siga por muchas generaciones más".
Toda esta celebración da pie para que la cocina mexicana, además de
fortalecerse en el país, se extienda por todo el planeta, así que el
reto de los mexicanos está en conservar, promover e innovar la
gastronomía dentro y fuera de México, según afirma el chef Tejeiros
Fuente
RECETAS FIESTAS PATRIAS MEXICANAS
RECETAS DE LA INDEPENDENCIA - POZOLE ROJO
RECETAS DE LA
INDEPENDENCIA - RECETA DE FLAUTAS
RECETAS DE LA
INDEPENDENCIA - PAMBAZOS
RECETA DE MOLE POBLANO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|