COMO PREPARAR
TAMALES? RECETAS DE TAMALES
¿Cómo elaborar tamales?
Muchas veces me ha
pasado que tengo un compromiso familiar y de pura mala suerte no
tengo suficiente dinero para gastar en la comida, los tamales nos
salvan de muchos compromisos ya que son exquisitos y económicos...
pero casi nadie quiere darnos la receta.
Pero para que salgas de
esos compromisos con poco dinero aquí te voy a dar la receta
No sustituyas
ingredientes básicos y sigue al pie de la letra la receta, de lo
contrario no se garantiza la calidad del producto terminado.
TAMALES DE ACELGAS
250 gramos de manteca de
cerdo
500 gramos de harina de
maíz
1/4 de cucharada de
polvo para hornear
1 taza de caldo de
pollo, aproximadamente.
Hojas de maíz las
necesarias remojadas previamente.
DEL RELLENO
3 cucharadas de aceite
de maíz
1 1/2 tazas de jitomate
picado sin piel ni semillas
1/3 de taza de puré de
jitomate
1/2 taza de cebolla
picada finamente
2 chiles chipotles en
lata
1 taza de caldo de pollo
1 1/2 taza de acelgas
picadas en juliana
1 pechuga deshebrada no
muy delgada (previamente cocida y deshebrada)
sal y pimienta al gusto.
PROCEDIMIENTO
En un recipiente de
plástico acreme la manteca (hasta que este suave y muy esponjada de
color blanca intenso), agregue después de forma alternada, el caldo,
la harina y el polvo para hornear, bata hasta la mezcla esté suave y
homogénea. (te darás cuenta que la mezcla está lista cuando en un
vaso con agua eches una pizca de la masa, ésta debe de flotar si no
flota necesitas batir más tiempo), puedes utilizar una batidora
eléctrica, es mentira que los tamales hay que batirlos manualmente
si no no salen.
para el relleno caliente
el aceite, añada poco a poco los ingredientes para el relleno y
deje con suficiente caldo
Forme los tamales con
una cucharada de masa (grande) por hoja, luego coloque un poco de
relleno y coloque otro poco más de masa arriba del relleno, forme el
tamal y doble la hoja para que no se salga el relleno a la hora del
cocimiento.
colóquelos en una
vaporera acomódelos verticalmente (parados) y cuézalos por 50
minutos aproximadamente, los tamales estarán cocidos cuando al abrir
uno, el contenido se desprenda con facilidad de la hoja.
TIP: el relleno puede
variar y los puedes hacer de diferentes sabores, puedes utilizar
sobras de tus guisados y al servir puedes acompañarlos con crema y
queso oaxaca o cotija
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|