COMO ABRIR UNA
EMPRESA? PASOS Y REQUISITOS PARA ABRIR TU PROPIA EMPRESA
Abre tu empresa en cuatro pasos. El
portal del Gobierno federal permite constituir una compañía mediante
el registro de información; el llenado de datos toma 40 minutos y el
costo de apertura por los derechos es de 965 pesos
(CNNExpansión.com) — El gobierno federal
lanzó el programa Tu Empresa, un portal que permitirá crear una
sociedad mercantil mexicana en dos horas a través del registro de
información online y ahorrar tiempo y dinero para realizar el
trámite.
Tuempresa.gob.mx
concentra la mayoría de los trámites en un solo lugar, lo que
termina con las visitas a todas las dependencias que eran necesarias
para constituir la compañía ya que la información, que se registra
en Internet, es enviada automáticamente a todas las instituciones
requeridas para este fin.
El llenado de la solicitud toma
aproximadamente 40 minutos, si se tienen todos los datos
solicitados.
Abre tu empresa en cuatro
pasos
Para iniciar el proceso de creación
de la sociedad mercantil, es necesario registrarse como usuario del
portal.
Primer paso: la
información: El solicitante debe
llenar los datos de siete módulos, que son nombre de la empresa,
tipo, actividad económica, domicilios, integración del capital,
administración, vigilancia, pago de derechos, elegir fedatario y
ratificar estatutos.
Para esto es necesario contar con la
siguiente información: domicilio completo del usuario, domicilio de
la empresa ya sea convencional, fiscal y/o del establecimiento,
datos generales de los accionistas o socios y los administradores.
Si alguno es persona moral, es
necesario contar con su fecha de constitución, RFC, domicilio y
datos generales de su representante legal.
Adicionalmente se requiere del
domicilio completo y RFC de los accionistas, socios o
administradores.
Segundo paso: pago de
derechos: Una vez registrada la
información, hay que pagar los derechos correspondientes en línea o
en la ventanilla de alguna institución bancaria.
El costo de apertura se integra por
los derechos federales y locales, más los honorarios del fedatario
público ya sea un corredor o notario público.
Los derechos federales ascienden a
965 pesos e incluyen el pago por el permiso de constitución que
otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el aviso de
uso del mismo. Los derechos locales y los honorarios del fedatario
varían según la entidad federativa y corresponden al registro de la
empresa.
Si la empresa cuenta con
participación de personas físicas o morales extranjeras se hará el
pago de la solicitud de inscripción en el Registro Nacional de
Inversiones extranjeras, que es de 1,938 pesos.
Tercer paso: elegir
fedatario: El usuario puede elegir al
fedatario de su preferencia, ya sea un corredor o un notario
público. Para una mayor accesibilidad, el portal ofrece la ventaja
de elegir al fedatario que más convenga a los intereses del usuario,
dependiendo de si desea un corredor o notario o bien por la
ubicación de éste.
Cuarto paso:
constitución de la empresa: Es
necesario acudir ante el fedatario en compañía de los socios para
constituir la empresa; se puede utilizar el proyecto de estatutos
que está disponible en el portal.
El permiso provisional está listo en
un máximo de 45 minutos a partir de que haya sido formulada la
solicitud a través del portal. Una vez proporcionada la información
y pagados los derechos se obtiene el permiso definitivo en cinco
días hábiles, tiempo en el que se acude con el fedatario para la
constitución legal de la empresa.
En ese mismo momento se obtienen las
constancias de inscripción en el Registro Público de Comercio y el
Registro Federal de Contribuyentes, el aviso de uso ante la SRE y el
Certificado de Firma electrónica de la empresa.
Lo que debes saber
- Para constituir tu empresa, es
necesario cumplir con los siguientes requerimientos técnicos:
navegador Internet Explorer 6.7, Firefox 3, Safari o Google
Chrome 1, resolución de pantalla de 1024 x 768 px, Adobe Acrobat
Reader 8, tener el JavaScript cookies habilitados.
- Los documentos necesarios para
las personas físicas son una identificación oficial, RFC y
comprobante de domicilio. Para las morales es necesaria la
identificación oficial del socio o representante legal y la
carta notarial o acta constitutiva. En el caslo de los
extranjeros se solicita el pasaporte y el documento migratorio:
FM2 o FM3.
- Por el momento las únicas
empresas que pueden darse de alta en el portal son las
Sociedades Anónimas de Capital Variable y Sociedades de
Responsabilidad Limitada de Capital Variable. Para crear otro
tipo es necesario hacerlo de manera personal.
- Al terminar el proceso el
usuario obtiene un expediente electrónico integrado por el
proyecto de estatutos de la empresa y acta constitutiva, permiso
de uso de nombre o denominación social, boleta de inscripción
del acta en el registro público, inscripción en el RFC y cita
ante la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
para recoger la tarjeta de registro patronal.
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|