SUPER EMPRESAS EL
MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR
McDonald’s y Coca-Cola encabezan el
ranking de las Súper Empresas 2009 de la revista Expansión; las 101
compañías enfrentaron el reto de la crisis sin perder de vista el
valor de sus empleados
Es la hora de la verdad para muchas
compañías en México. Ahora tienen que mostrar su flexibilidad para
adaptarse a nuevas condiciones y buscar más ahorros cuando nadie
supo que era posible. Pero también es durante las crisis cuando se
forjan las relaciones y equipos más sólidos. La calidad del
liderazgo se demuestra en las acciones bajo presión.
Y ahora es el momento en el cual
muchos de los empleados constatan si las políticas progresivas de su
empresa son ciertas o si constituyen una cortina de humo para
ocultar una realidad mucho menos rosa.
Recientemente conocimos la historia
del CEO de una automotriz en el DF –que no forma parte de este
ranking–, quien se dejó llevar por un pánico tal que no solamente
canceló la maestría de su hijo, sino que despidió a personal de la
planta, a su niñera y a su chofer. Supimos también de un negocio en
Guadalajara donde los trabajadores llegaron con un plan de ahorros
para salvar empleos y la dirección ni los escuchó: estaban en el
mismo barco hasta que llegó la tormenta y tuvieron que caminar por
la plancha.
Pero este estudio nos llevó a los
pasillos de compañías con otro espíritu de cara a la tormenta.
Fueron 510 empresas las que aceptaron participar en el estudio que
Expansión encarga a la consultora TOP Companies por tercer
año y que consiste en una consulta a sus colaboradores y el análisis
de sus políticas y prácticas de recursos humanos. Un total de
268,768 personas en todos los estados de la República respondieron
un cuestionario de varias páginas y 100 preguntas para saber qué tan
satisfechos están con las condiciones de trabajo, con su sueldo, sus
prestaciones y su carga de trabajo; cómo es la relación con sus
jefes, qué tan justa perciben que es la organización y qué
oportunidades les ofrece para desarrollarse –entre muchas más–.
Pasaron la prueba 101 firmas que
ahora aparecen en el listado de las Súper Empresas 2009 y que este
año por primera vez quedaron divididas en dos grupos: aquellas con
más de 500 empleados y las que tienen menos. Expansión
consideró más justo poner a competir a aquellas que pueden enfrentar
retos similares.
Los cuestionarios de Súper Empresas
comenzaron a llegar a las compañías participantes en octubre de
2008, cuando el monstruo de la crisis ya asomaba la cabeza, pero
quizá no mostraba toda su ferocidad. La mayoría de los trabajadores
respondió a estos cuestionarios en enero y febrero de este año,
cuando sus patrones estaban ya tomando acciones para reducir costos
y afrontar una posible o latente caída en sus ingresos.
Hay algo que llamó la atención: según
TOP Companies, no hubo una baja en la calificación que los empleados
dieron a las compañías en este periodo, comparado con el promedio de
otros años. ¿Qué nos dice esto de las Súper Empresas? Los dos
primeros lugares los tienen, curiosamente, empresas que están
creciendo con todo y crisis (Coca-Cola, 6% en el primer trimestre).
Pero lo que pudo constatar Expansión, en una docena de
ellas, es que se replegaron pero no perdieron de vista sus metas.
Recurrieron a la reingeniería de puestos y procesos, y a buscar
ahorros por debajo de los tapetes, antes que a despedir personal.
Siete de cada 10 no tenían previsto hacer despidos todavía en abril
y lanzaban una cascada de mensajes para dar calma a toda la
organización - fuente:
www.cnnexpansion.com -
LAS MEJORES COMPANIAS Y EMPRESAS PARA TRABAJAR
SUPER EMPRESAS EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|