Tips para comprar ropa vintage
Tips para comprar ropa vintage

Tips para comprar ropa vintage

Hay una magia especial en comprar ropa vintage. Cada prenda tiene una historia escondida que palpita en ella. Si bien son muchos los locales que la ofrecen, encontrar una pieza valiosa, en buen estado y de nuestra talla es un gran golpe de suerte. Descubre los sí y los no al buscar y adquirir este tipo de prendas, y vuélvete una exploradora estrella entre los percheros de época.

¿Qué sí hacer?

Anímate a las compras online. Internet ha vuelto mucho más fácil la compra de ropa vintage. Pero debes tener cuidado de no comprar una pieza de ropa que no es de la época indicada. Asegúrate de que la persona que está vendiendo sea creíble, recomienda Yahoo Voices. No te dejes llevar por el impulso y lee los votos que tiene el vendedor.

Si vas a ir a una feria o mercado, no olvides llevar dinero en efectivo, aconseja la revista Marie Claire. También, sugiere que llegues temprano, tan pronto como se abra, para poder hacer una exploración rápida por todos los puestos.

Comprueba el estado de la prenda . Naomi Thompson, autora del libro Style Me Vintage, recomienda en dicha revista: “Antes de comprar una prenda, ubícala a contraluz. Esto pondrá en evidencia cualquier defecto, agujero, adelgazamiento del material o reparaciones anteriores”.

Telas resistentes. Además de bellas, debes buscar telas que sean resistentes al paso del tiempo, como el algodón, la lana, el lino y la seda, indica Marie Claire. Las fibras artificiales como el rayón, es mejor descartarlas.

¿Qué evitar?

No salgas a buscar antes de revisar lo que tu propia familia atesora. La revista señalada sugiere que hagas una búsqueda inicial dentro de la familia, preguntando si tienen piezas que daten de la década de 1920, hasta principios de 1990.

No busques ropa vintage con total desconocimiento: investiga acerca de las etiquetas. Debes saber cuáles son los verdaderos clásicos y cuáles no. También, qué marcas buenas había en cada época, indica aMarie Claire, Jayne Read, dueña de una tienda vintage en la Isla de Wight. El portal The Vintage Fashion Guild es un buen lugar para comenzar la investigación.

No busques siempre en fin de semana. Luanne McLean, estilista y autora del libro Contemporary Fashion Stylists, señala en la revista mencionada: “Varía tus visitas a las tiendas. Durante la semana, añaden prendas nuevas también. Trata de hurgar temprano en la mañana, antes de ir al trabajo o en la hora del almuerzo para evitar las multitudes”.

Si estás en plan de ahorro, cambia de estrategia. En lugar de acudir a tiendas vintage especializadas, visita los locales con prendas de segunda mano. Los precios en ellos, pueden ser más económicos, aunque puede que no siempre encuentres piezas vintage, ya que, de acuerdo con Yahoo Voices, encontrarás mayormente prendas de la década del 80 y 90, y deberás dedicar más esfuerzo para hallar ropa de épocas anteriores, pero ¡es posible!     Fuente:   yahoo

Te puede interesar >>>

¿Cómo conseguir un hogar ordenado y con estilo con estos 5 muebles?

¿Cómo conseguir un hogar ordenado y con estilo con estos 5 muebles?

Mantener el orden en la casa es una de las principales preocupaciones de las personas. …

Deja una respuesta