GUATEMALA, 20 de enero.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó en Guatemala el Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014, que destacó un crecimiento económico en América Latina, pero a la par un aumento del crimen y la violencia.
El informe fue presentado por el subsecretario general de la ONU y director para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Heraldo Muñoz, en un acto especial al que asistió el presidente guatemalteco Otto Pérez Molina.
En Honduras hay 86.5 asesinatos por cada cien mil habitantes
Al exponer el texto subtitulado «Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: diagnóstico y propuestas para América Latina», Muñoz subrayó la «paradoja» de estos diez años en América Latina y el Caribe, con crecimiento económico pero también del crimen y la violencia.
El diplomático chileno citó el «preocupante» caso centroamericano, cuyos índices de muertes violentas hacen que la región sea una de las más peligrosas del mundo, con la mayor tasa en Honduras de 86.5 asesinatos por cada cien mil habitantes, y que en Guatemala bajó de 38.5 a 34 casos.
Dijo que las muertes violentas y los asaltos son los crímenes más recurrentes en los países de América Latina y el Caribe, y resaltó que los latinoamericanos perciben que las autoridades no hacen lo suficiente en la materia.
El director regional del PNUD puntualizó que el narcotráfico y el crimen organizado representan una amenaza para la estabilidad democrática de la región, pero para la población es más grave la situación de la seguridad ciudadana, antes que el empleo o la economía. Fuente: Excelsior