Murió el excelente director de orquesta Claudio Abbado

Murió el excelente director de orquesta Claudio Abbado

ROMA.F— Claudio Abbado, un astro entre los directores de orquesta italianos, quien era venerado por músicos en las principales instituciones musicales del mundo, murió hoy lunes a los 80 años. Abbado murió en su hogar en Bolonia tras una larga enfermedad, dijo Raffaella Grimaudo, portavoz del alcalde de esa ciudad.

Abbado debutó en La Scala de Milán, su ciudad natal, en 1960, y se convirtió en su director musical durante casi 20 años. También se desempeñó como director de la Ópera Estatal de Viena, la Filarmónica de Berlín y la sinfónica de Londres, además de ser director huésped principal de la Filarmónica de Chicago.

Aún aquejado por la enfermedad en sus últimos años, que le obligó a reducir sus presentaciones, el director fundó su propia orquesta de músicos destacados en Lucerna, Suiza, y dedicó más tiempo a entrenar a ejecutantes jóvenes y fundar orquestas juveniles en Europa. Recién el año pasado el presidente de Italia le rindió homenaje al nombrarlo senador vitalicio.

En un inusual mensaje de condolencia, el presidente Giorgio Napolitano dijo que Abbado había «honrado la gran tradición musical de nuestro país en Europa y el resto del mundo». La Filarmónica de Berlín, donde Abbado fue director principal de 1990 a 2002, lamentó la pérdida de un «músico y una persona extraordinaria».

«Su amor por la música y su insaciable curiosidad eran una inspiración para todos nosotros», decía un comunicado en el sitio de internet de la orquesta. Abbado era famoso por su habilidad musical, por dirigir sin partituras y por su compenetración con los integrantes de la orquesta a los que daba libertad creativa.

Tuvo problemas por enfermedades por muchos años y renunció a su puesto en la Ópera de Viena por motivos de salud no especificados en 1991 y le realizaron una cirugía por cáncer de estómago en el 2000.

La Scala dijo que la enfermedad obligó a la cancelación de sus dos ansiados conciertos de 2010, que fueron anunciados como su regreso a la ópera de Milán por primera vez en 25 años y la celebración por el 50 aniversario de su debut. La expectativa era tal que Abbado pidió que se plantaran 90.000 árboles en su honor a beneficio de los residentes de Milán, como un homenaje en vida para conmemorar su regreso a la ciudad.

El proyecto no se concretó porque resultó demasiado costoso para la ciudad. Un homenaje en el sitio de internet de La Scala decía que Abbado le había dado a la ópera sus «mejores 18 años», comenzando en 1986 cuando fue nombrado director musical de la orquesta. Reconoció a Abbado por dejar su marca como director «sin límites y como músico sin prejuicio, un hombre de teatro listo para el riesgo, como un hombre que pensó en abrir el mundo».

A lo largo de los años los medios italianos reportaron tensiones entre Abbado y su sucesor en La Scala, Riccardo Muti. Muti invitó a Abbado para presentar «Elektra» en la ópera, pero la producción nunca se montó por supuestos conflictos. Muti esperaba que el coro de La Scala y su orquesta interpretaran la obra, mientras que Abbado quería músicos de Viena.

En los últimos años Muti negó que hubiera rencores entre los dos y destacó la presentación de Abbado en 2011 durante el festival de Ravena fundado por la esposa de Muti. Este día Muti dijo que la pérdida de Abbado «empobrece gravemente el mundo de la música y el arte», reportó la agencia italiana ANSA.

Al final Abbado logró regresar a La Scala, tras 26 años, para dirigir a Mahler el 31 de octubre de 2013 y recibió una ovación de pie del público que duró 15 minutos. A Abbado le sobreviven su segunda esposa y sus cuatro hijos. Se planeaba un velorio con música para el martes en Bolonia, reportó la agencia LaPresse.    Fuente:   ElMexicano

Check Also

Katy Perry es criticada por cantar 'Yesterday' de The Beatles - Vídeo

Katy Perry es criticada por cantar ‘Yesterday’ de The Beatles – Vídeo

Es hermosa, tiene una mirada de cielo y un cuerpo de infierno, eso sin duda, …