Conoce los ex conventos más bellos de México

Conoce los ex conventos más bellos de México

MÉXICO, D.F.- Entre los atractivos turísticos que se pueden admirar en México, sobresalen las antiguas edificaciones de conventos.

Sitios de gran belleza arquitectónica, y en cuyas paredes se conservan detalles de aquellos que fueran sus años de esplendor. Hoy en día, un gran número de estos recintos han sido adaptados como espacios para promover diferentes expresiones de arte o bien, continúan con actividades religiosas.

Por su carácter histórico y su majestuosidad, la UNESCO ha declarado a algunos ex conventos como Patrimonio de la Humanidad. Son muchos los estados en los que puedes visitar y admirar la belleza de estos sitios, por lo que te compartimos un listado de 10 que consideramos no te puedes perder.

1) El ex convento Betlehemita, del siglo XVII ubicado en el Puerto de Veracruz, es una construcción que sobresale por su bella arquitectura colonial porteña. El majestuoso recinto comenzó a funcionar en 1975. Hoy, alberga al Instituto Veracruzano de la Cultura.

2) El ex convento de San Jerónimo inició su construcción en 1585. Las monjas del recinto se destacaron por llevar a cabo una gran labor educativa. También es conocido en la actualidad como la Universidad del Claustro de Sor Juana; ubicado en el DF.

3) El ex convento del Carmen, en Guadalajara, es en la actualidad un centro de exposiciones artísticas para creadores locales y extranjeros. El recinto cuenta con cine, cafetería y tienda de libros. En 1758 se terminó la obra, convirtiéndose en el lugar de culto favorito.

4) Yucatán cuenta con bellos templos y diferentes ex conventos, uno de ellos es el de San Francisco de Asís en Oxkutzcab. El majestuoso lugar fue fundado por los franciscanos a finales del siglo XVI. Aún conserva las tumbas de los primeros monjes que murieron.

5) En 1552 inició la edificación del ex convento de San Bernardino de Siena. El lugar que ostenta una bella arquitectura, también es conocido como ex convento de Sisal, y es la segunda construcción franciscana más grande en Yucatán.

6) Otro ex convento que vale la pena admirad es el de San Francisco, ubicado en Pachuca Hidalgo. Su edificación data entre 1596 y 1660. En la actualidad alberga museos y salas de exposición, así como la Escuela de Artes del Estado.

7) En 1550 fue fundado por los agustinos el hermoso ex convento de San Nicolás Tolentino, en Actopan, Hidalgo. La construcción de este recinto, lleno de historia, se atribuye a fray Andrés de Mata. Es el monumento histórico más importante del estado.

8) El templo y ex convento de San Agustín, ubicado en Guanajuato, se comenzó a edificar en 1609. Porta un diseño elegante y renacentista. Sus instalaciones fungen como sede de la Casa de la Cultura. Durante la guerra de Reforma, fue convertido en cárcel.

9) El templo y ex convento de la Natividad, en Tepoztlán, Morelos, es un santuario construido por dominicos en el siglo XVI. Actualmente es la sede del Museo de Historia, en el que se muestran aspectos de la cultura de los pueblos de Tepoztlán.

10) El ex convento de la Asunción, en Cuernavaca, fue construido por los franciscanos en 1525. La edificación sobresale por su gran riqueza cultural e histórica. Fue la quinta fundación franciscana en México. Declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.    Fuente:   ElMexicano

Check Also

Marco Antonio Baños pide consejeros con experiencia para el INE

Marco Antonio Baños pide consejeros con experiencia para el INE

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero.- El presidente provisional del IFE, Marco Antonio Baños, dijo …