MÉXICO, D.F.- Recientemente, se ha dado a conocer un estudio que revela los 10 lugares más contaminados y tóxicos. Realizado por el Instituto Blacksmith y la Cruz Verde Suiza, esta publicación ha tenido un gran impacto, pues la lista se basa en 2 mil riesgos de 49 países, lo cual, deja mucho qué pensar en el tema de la contaminación mundial.
Llegando prácticamente a todos los continentes del mundo, la contaminación ha hecho de las suyas y es que en la gran mayoría de los sitios del listado, los niveles de sustancias tóxicas hacen prácticamente imposible la vida saludable de un ecosistema digno para los humanos.
1) Agbogbloshie, Ghana. De las 50 millones de toneladas de basura electrónica que se generan al año en Europa, una gran parte llega a este lugar en África, donde se trabaja sin protección entre humos tóxicos.
2) Río Citarum, Indonesia. Es el río más sucio del mundo, su nivel de contaminación es alarmante, está lleno de basura debido a que las fábricas de la zona abocan sus residuos al río y los habitantes del pueblo hacen lo mismo con los desechos orgánicos.
3) Dzerzhinsk, Rusia. Esta ciudad es un gran centro de la industria química rusa; en ella hay 50 plantas químicas y polígonos abandonados de residuos tóxicos.
4) Hazaribagh, Bangladesh. Es señalada por la polución procedente de las alrededor de 250 curtiembres que utilizan métodos de procesamiento ya obsoletos.
5) Kabwe, Zambia. En 1992 se descubrieron en esta ciudad grandes depósitos de plomo, la minería se hizo presente para su explotación. Los niveles sanguíneos de plomo son entre cinco y diez veces superiores al nivel considerado peligroso.
6) Kalimantan, Indonesia. Su contaminación se debe a la presencia de mercurio y cadmio. UNIDO calcula que más de mil toneladas de mercurio son liberadas en este lugar cada año como consecuencia de la minería de oro a pequeña escala.
7) Río Matanza Riachuelo, Argentina. Es estima que unas 15 mil industrias descargan desechos en el río y que las plantas químicas son responsables de más de un tercio de la polución. Sus niveles de zinc, plomo, cobre, níquel y cromo sin muy elevados.
8) Delta del Río Níger, Nigeria. En este río se producen constantes vertidos de petróleo desde hace 50 años. Nigeria se hizo rico gracias al petróleo, pero para los 31 millones de personas que viven en el delta del Níger el «oro negro» se convirtió en una maldición.
9) Norilsk, Rusia. Aquí se funde una quinta parte de todo el níquel del mundo, lo que provoca nubarrones de humo y lluvia ácida. Algunas fuentes consideran que el 1% del dióxido de sulfuro de todo el mundo se emite desde esta ciudad.
10) Agbogbloshie, Ghana. De las 50 millones de toneladas de basura electrónica que se generan al año en Europa, una gran parte llega a este lugar en África, donde se trabaja sin protección entre humos tóxicos. Fuente: El Mexicano