Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


CINCO PAÍSES DE LA EUROZONA ESTÁN EN RECESIÓN 

Tras registrar dos trimestres consecutivos de caídas del PIB, Bélgica, Italia y Holanda entraron en recesión en el cuarto trimestre del 2011, se suman a Grecia y Portugal

La eurozona se acercó a la recesión en el cuarto trimestre de 2011, cuando su PIB se contrajo 0.3% y Bélgica, Italia y Holanda entraron en ese escenario económico sumándose a las rescatadas Grecia y Portugal, anunció hoy Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona cayó cuatro décimas en el último trimestre frente a los tres meses anteriores, período en el que su crecimiento fue prácticamente nulo pero aún positivo con un avance del 0.1%, según los datos divulgados por Eurostat.

En el del conjunto de la Unión Europea, el PIB se contrajo igualmente un 0.3%, lo que supone una caída de seis décimas respecto al tercer trimestre de 2011.

En términos interanuales, la actividad económica de los 17 países de la moneda común registró un repunte del 0.7% y la de los 27 un alza del 0.9%, con lo que el PIB de la zona euro creció en el conjunto de 2011 un 1.5% y el de la UE un 1.6%.

El portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj, recalcó en rueda de prensa que la contracción de la actividad económica afecta a toda la UE y no solamente a la eurozona, y subrayó que la crisis de la deuda no es solamente una crisis de los 17 sino de los Veintisiete, dado que se trata de un "fenómeno extendido" en todo el bloque. 

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo a finales de enero que "varios factores apuntan a una recesión moderada, al menos durante el primer semestre del año", y que "una vuelta a la recuperación y a un posible crecimiento quedará probablemente pospuesta hasta la segunda mitad del año".

"Tendremos una fotografía más clara la próxima semana", cuando la Comisión publicará las perspectivas económicas interinas, en esta ocasión ya no solo para las siete principales economías, sino para los veintisiete países miembros, afirmó el portavoz.

Las estadísticas revelan que Bélgica, Italia y Holanda entraron en recesión en el cuarto trimestre al registrar dos trimestres consecutivos de caídas del PIB, mientras que Portugal, que ya se encontraba en esta situación, empeorabaCINCO PAÍSES DE LA EUROZONA ESTÁN EN RECESIÓN sus datos, al contraerse su economía un 1.3% frente a la caída del 0.6% del tercer trimestre.

Estos países se suman a Grecia, que, si bien Eurostat no facilita los datos trimestrales, se encuentra también en recesión y cerró el año con una importante caída del 7% del PIB.

En el caso de Irlanda, solamente se dispone del dato del tercer trimestre, en el que el PIB retrocedió un 1.9%.

España se ha salvado en 2011 de un escenario de recesión, aunque su PIB se contrajo un 0.3% en el cuarto trimestre tras un crecimiento nulo en el trimestre anterior.

En términos interanuales, la economía española avanzó un 0.3%.

Un caso similar es Chipre, que se encuentra al borde de la recesión, dado que en el tercer trimestre registró una caída del 0.8% y en el cuarto no creció en absoluto.

No corre la misma suerte Italia, que registró una caída del 0.7% en el cuarto trimestre tras un retroceso del 0.2% en los tres meses inmediatamente anteriores y se sumergió así en plena recesión.

Llama la atención el caso de la locomotora alemana, cuyo PIB cayó un 0.2% en el último trimestre de 2011 después de crecer aún un 0.6% entre julio y septiembre.

Por contra, Francia, tras haber registrado una caída del 0.1% en el segundo trimestre, se ha recuperado algo en los dos siguientes.

En concreto, registró un aumento del 0.3% de su PIB en el tercer trimestre y del 0.2% en el cuarto.

Austria por su parte sufrió una contracción del 0.1% del PIB frente al alza del 0.2% del trimestre anterior.

Fuera de la eurozona, el Reino Unido tuvo que encajar una caída del PIB del 0.2% en el último trimestre tras crecer un 0.6% en los tres meses anteriores.

En este contexto, varios países europeos están al borde de la recesión, dado que registraron caídas en el último trimestre de 2011 o crecimientos nulos y contracciones anteriores.

Se confirmará si la crisis desbancará a más países a la recesión cuando se conozcan el próximo 15 de mayo los datos de Eurostat del primer trimestre de 2012. Fuente

Compartir este articulo :

 

ECONOMÍA MUNDIAL

LA CRISIS Y LA VIOLENCIA

ADVIERTEN POR RECESIÓN GLOBAL EN 2012

RIESGO DE RECESIÓN MUNDIAL SUPERA EL 50%

EVENTOS MUNDIALES DESCABELLADOS EN 2012

CALDERON ANUNCIA EL FIN DE LA RECESION EN MEXICO

LA PEOR RECESION DESDE LA CRISIS DEL TEQUILA : MEXICO

EL MUNDO AL BORDE DE OTRA RECESIÓN ECONÓMICA GLOBAL

LOS SUICIDIOS SE RELACIONAN CON LOS CICLOS ECONÓMICOS

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)