Y AHORA... EL
BULLYING PSICOLÓGICO
Ya hemos hablado del bullying y
sus consecuencias. Ahora conoce otro tipo de intimidación: el
bullying psicológico. Aprende a identificarlo y toma nota.
El bullying psicológico ocurre cuando
existe una presión que hace a la víctima sentir temor por lo que le
hace la otra persona. Aquí algunos ejemplos:
• Cuando hay persecución, que es una manera agresiva, violenta y
continua con que se acosa a alguien con el fin de que haga lo que la
otra persona quiere. Puede suceder cuando al llegar la víctima el
agresor está al pendiente (al acecho) para acorralarla y comenzar a
molestarla y violentarla.
• Cuando hay intimidación, que significa causar o infundir miedo. El
miedo es una angustia a causa de un riesgo o daño real o imaginario.
Es también la aprensión que alguien tiene de que le suceda algo
contrario a lo que quiere. Las amenazas a una persona pueden dejarla
con un sentimiento de miedo, que no le permita vivir tranquilo.
• Cuando hay tiranía, que es el abuso en grado extraordinario de
cualquier poder, fuerza o superioridad. Es cuando el alto y grandote
maneja a su antojo a los demás. O el chico malo –como el de la
caricatura Recreo- que tiene a todos amenazados. El miedo paraliza a
las personas.
• Cuando hay chantaje, presión por medio de amenazas, para obligar a
que alguien haga algo. Amenazar para quitarle a alguien su lunch o
su dinero es un chantaje, que además, es un robo abierto. Esto
aplica para lo que sea que se obligue hacer a alguien: desde hacerlo
mentir, hasta ir a algún lugar, en base a amenazas.
• Cuando hay manipulación, que es intervenir hábilmente las cosas,
para conseguir algo sin importar mentir. Esta es el arma de bullying
más común, ya que en ella entran los chismes. La reputación de las
personas es lo más valioso que tenemos y quitar el valor de alguien
por medio de mentiras, es una de las crueldades más grandes. Sólo
recuerda que cuando señalas con un dedo... Haz una pausa y hazlo con
tus manos. Ahora fíjate como tres dedos te señalan a ti y sólo uno
al otro lado. ¡Hablar mal de los demás daña más de lo que te
imaginas y habla muy mal de ti! Además que mentir sobre alguien se
llama difamación y es un delito que se castiga con cárcel. Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|