TEMOR POR CARRERA
ARMAMENTISTA EN MÉXICO
El combate frontal que el
Gobierno mexicano mantiene contra las bandas del narco amenaza con
generar una “carrera armamentista” entre los
delincuentes y las fuerzas del orden
WASHINGTON, EU.- asegura un informe
de la Comisión Global de Políticas de Drogas, presentado ayer;
sostiene que tras casi medio siglo de lucha contra las
drogas es necesario cambiar de estrategia.
Además urge hablar de la necesidad de
descriminalizar drogas blandas como la mariguana, indica.
El informe hace referencia a la
violencia que el
narco genera, con base en los casos de Australia y EU, que no
disminuye con intervenciones del orden público y hace referencia al
caso México.
“Hay el riesgo de que las agencias de
Estado y los
cárteles queden atrapados en una especie de ‘carrera
armamentista’, donde los esfuerzos del Gobierno llevan a un aumento
en la fuerza y
violencia empleada por los traficantes… desafortunadamente, eso
parece ser lo que estamos presenciando en México y en muchas otras
partes del mundo”.
Además, en el informe de 24 páginas
considera que el principio de “responsabilidad compartida” que ha
impulsado Estados Unidos para presentar un frente contra las
drogas, se ha convertido en una “camisa de fuerza” que ha
inhibido otras políticas y en una forma de “imperialismo para el
control de las drogas” que criminaliza de forma indiscriminada.
“La idea de que el sistema
internacional de
control de drogas es inmutable y que cualquier enmienda, por
razonable o pequeña que ésta sea, es una amenaza a la totalidad del
sistema, es de miras estrechas”, sentencia.
En un pronunciamiento que ha tenido
como principal destinatario a Estados Unidos, un grupo de notables
conformado por expresidentes, entre ellos Ernesto Zedillo de México;
a César Gaviria de Colombia, y a Fernando Henrique Cardoso de
Brasil, exigieron a la clase política internacional armarse de valor
para reconocer, de una vez por todas, que la lucha
antinarcóticos que ha llenado las cárceles durante casi medio
siglo, nunca será ganada a menos que cambie la estrategia y se rompa
el tabú de la descriminalización.
Además, en el dictamen de esta
Comisión Global de Políticas de Drogas —una enmienda a la política
antinarcóticos de Washington—, se advierte que, pese a las
considerables sumas invertidas en la
criminalización y en la estrategia represiva, el mercado global
de drogas se expande dramáticamente.
“En la práctica, el mercado ilegal de
drogas a escala global, controlado por el
crimen organizado, ha crecido dramáticamente en ese mismo
tiempo”, asegura el dictamen suscrito por empresarios como Richard
Branson, fundador de Virgin Group, o los escritores Carlos Fuentes y
Mario Vargas Llosa.
Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|