Anuncios Gratis    │   Noticias & Actualidad   │   Contacto

 

Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes

 
CLINTON: EEUU Y MEXICO COMPARTEN LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO

La secretaria de Estado Hillary Clinton aseguró que Estados Unidos comparte la responsabilidad con México para enfrentar a los carteles de las drogas que han incrementado su nivel de violencia

A su llegada a México para una visita de dos días, la funcionaria dijo que la "insaciable" demanda de drogas en su país y la incapacidad de detener el tráfico de armas hacia México están detrás de la creciente violencia en la frontera común.

Clinton habló con reporteros que viajaron con ella a México, donde se reunirá con el presidente Felipe Calderón y la canciller Patricia Espinosa para abordar la cooperación antidrogas.

"Nuestra insaciable demanda de drogas ilegales alimenta el tráfico de drogas", señaló.

Clinton añadió que "nuestra incapacidad para prevenir que armas sean ilegalmente traficadas a través de la frontera para armar a estos criminales, causa las muertes de policías, soldados y civiles".

Y aseguró que "siento rotundamente que tenemos una corresponsabilidad" en la lucha que México libra contra las organizaciones de narcotraficantes.

Clinton, en su primer viaje a un país latinoamericano desde que asumió el cargo, llegó a México apenas unas horas después de que la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, declarara que los carteles son "una amenaza existencial" para el gobierno de México.

"El tema de seguridad es naturalmente uno de los más relevantes", declaró la víspera la canciller mexicana sobre la visita de dos días de Clinton, quien también aprovechará para afinar detalles del próximo viaje del presidente Barack Obama a México a mediados de abril.

La llegada de la secretaria de Estado ocurre un día después de que el gobierno de Obama anunciara un reforzamiento de su frontera con México para contener la expansión de la violencia de los carteles a su territorio y luego de que México lograra capturar a tres presuntos capos de la droga.

Para el analista de la Universidad Autónoma Metropolitana, José Luis Piñeyro el anunciado fortalecimiento de la seguridad en la frontera sur estadounidense, "habría que enmarcarlo dentro de reclamaciones del gobierno mexicano a Estados Unidos con respecto a su control mínimo del tránsito ilegal de armas a México".

"También habría que señalar si Estados Unidos se compromete a que haya un mayor control de sus precursores químicos para elaborar drogas sintéticas y también el control de dólares para lavado de dinero", agregó.

Las autoridades mexicanas han señalado que el combate al narcotráfico es un asunto de corresponsabilidad en la que los dos países deben hacer su parte.

Calderón y sus funcionarios han pedido de Estados Unidos un mayor esfuerzo en el combate a la corrupción en su territorio, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

"El gobierno mexicano no debe desaprovechar esta oportunidad. Debe dejar claro que la importancia de la relación bilateral no permite ya más demoras discursivas", señaló el miércoles el diario El Universal en su editorial.

Clinton también arriba unos días después de que el gobierno de Calderón impuso aranceles a 89 productos estadounidenses en represalia por la suspensión de un programa piloto de transporte que permitiría a camiones mexicanos trasladar bienes por Estados Unidos.

La funcionaria estadounidense estará el miércoles en la ciudad de México y el jueves viajará a la ciudad norteña de Monterrey.

 

Fuente

LAS BOFETADAS DE JOSE CARDENAS

presidente narco

LOS BRAZOS DEL NARCO MEXICANO LLEGAN A TODA AMERICA

Compartir este articulo :

 

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)

 

Noticias destacadas

 
 
 

 

 

 

Home   |   Como incluir un Sitio aquí   |   Directorio Web   |   Publicidad / Contacto   |   Anuncios gratis en México

© Copyright 2019 Sites México .com | Permitido el uso del contenido citando la fuente.