"El proximo
presidente podria ser un narco"
Durante un
desayuno en París, el secretario de Economía, Gerardo Ruiz, dijo que
sin las acciones emprendidas por el gobierno federal, el
narcotráfico podría llegar a Los Pinos
CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 18, 2009.- El secretario de
Economía, Gerardo Ruiz, dijo este miércoles que sin las acciones
emprendidas por el gobierno del presidente Felipe Calderón contra
los carteles de la droga el próximo gobernante del país "sería
narcotraficante".
El secretario realizó este comentario en un desayuno con la
comunidad mexicana en la embajada de México en París, donde se
encuentra en una visita de trabajo, y su testimonio fue difundido en
México por la emisora W Radio.
"El problema es un problema serio, tan serio que le tuvimos que
entrar. Lo más fácil era dejarlo, como dice mucha gente, dejarlo en
el estatus en el que estaba y sí te puedo asegurar que el siguiente
Presidente de la República sería un narcotraficante", afirmó Ruiz.
México registra un pico de la violencia y la virulencia de los
choques entre los sicarios del narcotráfico y el Ejército desplegado
por Calderón para hacerles frente, como quedó patente en los últimos
días en los estados norteños de Chihuahua y Tamaulipas, donde hubo
21 muertos y al menos otros cinco fallecidos en esa clase de
suceso.
"Lo que está pasando en México en materia de seguridad es
resultado de que se está actuando en el problema de fondo", opinó el
titular de la secretaría de Economía (SE).
"Precisamente, lo que estamos haciendo ahorita es atajar el
problema de lleno, a costa de lo que cueste. Lo vamos a parar, no
hay duda de que lo vamos a frenar", agregó Ruiz, para quien el
fenómeno no afecta a "todo el país" sino que "está muy concentrado
en ciertas zonas fronterizas".
Al respecto añadió que "hay muchas ciudades en México que tienen
niveles de criminalidad iguales a los de Europa".
En su balance del problema, Ruiz sostuvo que el ataque del
gobierno a los cárteles de la droga responde al hecho de que el
narcotráfico "ya había hecho un Estado dentro del mismo Estado".
"Hay varias ciudades en México y varios municipios donde cobran
sus impuestos, donde imponen la ley, donde imponen presidentes
municipales, donde exigen bono de seguridad", denunció.
"Es evidente que nosotros sacamos al Ejército porque también
encontramos una policía federal desmantelada, un sistema de
inteligencia totalmente desmantelado. Había que entrarle y lo único
que teníamos a la mano era el Ejército y la policía que estamos
reconstruyendo", indicó.
Para el funcionario, se trata de un cambio radical de la
estrategia de ataque al narcotráfico: antes el objetivo era "tirar
capos" y ahora es "pegarle al costo logístico, porque esto es un
negocio".
"En Estados Unidos la droga ha subido cerca del setenta por
ciento por la falta de oferta de droga. Se ha decomisado más droga
en este sexenio y más dinero que en todos los sexenios anteriores",
agregó para justificar la labor de Calderón.
Por último, el titular de la cartera de Economía dijo que "los
pocos canales de distribución que quedan abiertos o que están a
manos de algunos cárteles se los están arrebatando a balazos".
"El 75 por ciento de los asesinatos en México son entre
pandillas, ha habido muchas muertes de policías y de gente del
Ejército, pero la gran mayoría son venganza o peleas entre los mismo
carteles", concluyó.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|