¿PARA QUE SIRVEN
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS?
Cuántas veces no hemos
escuchado que hay muchos tipos de anticonceptivos y de los mitos
sobre si uno es mejor que otro, lo cierto es que depende de cada
pareja que método es más conveniente de acuerdo a sus planes y
estilos de vida.
La principal función de los
anticonceptivos es evitar la fecundación y/o posterior implantación
de un óvulo en el útero, es decir evitar un embarazo. Otras de las
funciones que puede cumplir un anticonceptivo es la de regular
algunos trastornos ginecológicos, mejorar la apariencia de la piel,
proteger de infecciones de transmisión sexual (ETS), entre otras.
El método más conocido y antiguo es
el condón o preservativo, se trata de una funda de látex o tejido
animal que se pone en el pene, evitando el paso de los
espermatozoides hacia el útero durante el coito, también es el único
que evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual pues no
hay contacto directo entre los genitales. Actualmente hay condones
femeninos, los cuales se ponen directamente en la vagina y cumplen
la misma función de los masculinos.
Los dispositivos intrauterinos como
su nombre lo indica, son colocados dentro del útero para evitar la
implantación de un óvulo fecundado, deben ser colocados y retirados
por un ginecólogo. No evitan las ETS y en algunos casos puede
presentarse el embarazo. Su duración es de 1 a 3 meses una vez
colocado.
Las inyecciones hormonales es un
método controlado, el cual debe ser prescrito por un doctor y en su
caso aplicado por el mismo, su periodo de efectividad es de
aproximadamente un mes, su función principal es evitar la ovulación.
No protegen contra las enfermedades venéreas.
Otro plan son las píldoras, las
cuales están compuestas principalmente por hormonas, y dependiendo
del compuesto del que se trate impiden la ovulación, hacen más
espeso el moco vaginal para impedir el paso de los espermas o en el
caso de las pastillas para hombres bajan el conteo de espermas
dentro del semen, reduciendo así las posibilidades de un embarazo.
Dentro de esta categoría se encuentran también los parches que se
colocan en el brazo, abdomen o glúteos. Deben ser recetados por un
médico, No protegen contra las ETS y deben ser tomados de manera
rigurosa, para garantizar su funcionamiento.
Finalmente los regímenes naturales
como el Ritmo o Billings, son aquellos que se caracterizan por
llevar un control sobre los días fértiles de la mujer, mediante la
observación del flujo vaginal, los tiempos del periodo menstrual y
la eyaculación afuera del cuerpo de la mujer. Se debe tener un
amplio conocimiento sobre los cambios hormonales en la mujer, además
de llevar un control médico adecuado. No protege de ninguna
enfermedad de transmisión sexual y su eficacia es baja.
Recuerda que tu médico es quien más
te puede orientar sobre el método anticonceptivo más adecuado para
ti y tu pareja, pero ustedes serán quienes tomen la decisión final
sobre cómo llevar su sexualidad.

MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS. ANILLO VAGINAL HORMONAL
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|