MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
¿Qué método anticonceptivo usar?
¿Cuál es el adecuado?
Condones masculinos y
femeninos
Ventajas
- Protección contra ETS
(incluyendo SIDA).
- Disponible sin necesidad de
prescripción médica.
- Bajo costo.
Desventajas
- Disrupción del coito.
- Adaptación variable.
- Se puede romper, agrietar o
deslizar.
- Sensibilidad del usuario al
látex o espermicida.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 3-21.
Diafragma
Ventajas
- Fácilmente reversible.
- Puede ser insertado hasta 4
horas antes de la relación sexual.
- Alguna protección contra ETS.
Desventajas
- Requiere usuaria altamente
motivada.
- Posible sensibilidad de la
usuaria a cremas o geles espermicidas.
- Anualmente se debe reemplazar.
- Se recomienda cambiar el
dispositivo si existe un significativo cambio de peso o si ha
presentado un parto.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 6-16.
Dispositivo intra-uterino (DIU)
Ventajas
- Fácil adaptación.
- Altamente efectivo, tan efectivo
como la esterilización femenina.
- Duración de la efectividad de 5
a 10 años según el tipo de dispositivo.
- Reducido sangrado menstrual y
dismenorrea.
Desventajas
- Elevado costo inicial.
- Riesgo proximal aumentado de EPI;
no documentado el riesgo a largo plazo.
- Requiere que la colocación y la
extracción la realice un médico.
- Riesgo de perforación uterina es
mayor durante la inserción.
- Dolor y sangrado en algunas
usuarias puede conducir a discontinuar el método en el 5 al 15%
de las mujeres.
- Si el embarazo ocurre con el DIU
colocado, puede ser muy complicado
- Expulsión, especialmente en los
primeros 3 meses de uso.
- No protección contra ETS.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 0.1- 0.8
Píldoras anticonceptivas orales
Ventajas
- Fácilmente disponible.
- Protección contra cáncer de
ovario y endometrial.
- Disminución de enfermedades
mamarias benignas.
- Alivio de la dismenorrea y de la
anemia por déficit de hierro.
- Regularidad del ciclo.
- Disminución del riesgo de EPI y
embarazo ectópico.
- Mejora la textura de la piel
(disminuye el acné).
- Fácilmente reversible.
- Mejora la endometriosis.
Desventajas
- Mejora el riesgo de enfermedades
cardiovasculares y tromboembólicas en mujeres fumadoras mayores
de 35 años de edad.
- Puede exacerbar la migraña.
- Requiere adaptación al uso
diario.
- La efectividad puede disminuir
por otros medicamentos (por ejemplo; drogas anticonvulsivantes).
- No protección contra ETS.
- algunos síntomas molestos, como
aumento de peso, en el sangrado menstrual y sensibilidad mamaria
(menos común en preparados con bajas dosis).
- Leve incremento en el porcentaje
de fallos en pacientes de 90 kg de peso o más.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 0,1-6.
Implantes de levonorgestrel (Norplant)
Ventajas
- Al menos 5 años de duración de
la efectividad, tan efectivo como la esterilización por 5 años.
- Pronto retorno de la fertilidad.
- Otras ventajas son similares a
los listados más abajo para el acetato de medroxiprogesterona (items
3 al 7).
- No depende de la aceptación de
la usuaria.
Desventajas
- Procedimiento quirúrgico menor
para iniciar y discontinuar; requiere que la inserción correcta
y remoción por un médico.
- Elevado costo inicial.
- El contorno del implante puede
ser visualizado a través de la piel.
- Algunas pacientes experimentan
“síntomas molestos”, como nauseas, escaso control del ciclo,
acné, aumento de peso, y depresión.
- Puede requerir más de un año de
suspendido el tratamiento para retornar el ciclo normal y la
fertilidad.
- No protección contra
enfermedades de transmisión sexual (ETS) del tracto genital
inferior.
- Leve incremento en el porcentaje
de fallas si la mujer pesa 90 kg o más.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 0,05.
Inyección mensual de Acetato de
medroxiprogesterona / cipionato de estradiol
Ventajas
- Altamente efectivo.
- Eventual irregularidad del ciclo
menstrual.
- Rápidamente reversible.
Desventajas
Inyecciones mensuales.
Ciclos irregulares son comunes
inicialmente.
Algunas pacientes experimentan
síntomas molestos como nauseas, escaso control del ciclo, acné,
aumento de peso, y depresión.
No protección contra ETS.
Porcentaje de embarazos por cada 100 mujeres en los primeros 12
meses de uso: 0,05.
Inyección trimestral de
Acetato de medroxiprogesterona
Ventajas:
- Se aplica 4 veces por año.
- Es altamente efectivo.
- No presenta efectos colaterales
relacionados a los estrógenos.
- Puede disminuir los episodios de
crisis en pacientes con anemia de células falciformes.
- Disminuye el riesgo de
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI).
- Mejora la endometriosis.
Desventajas
- Algunas pacientes experimentan
síntomas molestos como nauseas, escaso control del ciclo, acné,
aumento de peso, y depresión.
- Puede requerir un año o más
después de dejar de ingerirlo para que se normalicen los ciclos
y la fertilidad
- No protege contra ETS
- Puede disminuir la densidad
mineral ósea (reversible)
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 0,3
Anticonceptivos en parches
Ventajas
- Una vez prescripto, el uso es
controlado por la mujer.
- Nuevos parches para uso semanal
por tres meses.
- Regularidad del ciclo.
- Potenciales beneficios no
contraceptivos detallados para las píldoras anticonceptivas.
Desventajas
- Requiere precripción.
- No protección contra ETS.
- Posible irritación cutánea.
- Algunos síntomas molestos como
cambios en el peso, en el sangrado menstrual y sensibilidad
mamaria.
- No de da cuenta del
desprendimiento ocasional de los parches.
- Leve incremento en el porcentaje
de fallos en pacientes de 90 kg de peso o más.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 0,3.
Anillos vaginales
Ventajas
- Una vez prescripto, el uso es
controlado por la mujer.
- Se usa en tres semanas contínuas,
cuando es removido por la menstruación.
- Reducida incidencia de náuseas.
- Regularidad del ciclo.
- Potenciales beneficios no
contraceptivos detallados para las píldoras anticonceptivas.
Desventajas
- Requiere comfort con la
inserción y remoción vaginal.
- Prescripción requerida.
- No protección contra ETS.
- Posible irritación vaginal.
- Posibles cambios en el carácter
por el flujo vaginal.
- Algunos síntomas molestos como
cambios en el peso, en el sangrado menstrual y sensibilidad
mamaria.
- Expulsión desapercibida.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 0,3.
Espermicidas
Ventajas
- Alguna protección contra ETS.
- Disponible sin necesidad de
prescripción médica.
Desventajas
- Alergia o sensibilidad.
- Poca efectividad como
anticonceptivo.
- Disrupción del coito.
- Aceptación variable.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 15–29.
Vasectomía
Ventajas:
- Método masculino.
- Procedimiento más seguro y
rápido que la esterilización tubaria.
- Contracepción permanente.
Desventajas
- Elevado costo inicial(atención
médica partícular).
- Procedimiento quirúrgico; riesgo
quirúrgico que incluye infección, sangrado, fracaso.
- Complicaciones son raras.
- Arrepentimiento
post-esterilización.
- No protección contra
Enfermedaded de Transmisión Sexual.
- Permanente.
- Es efectivo algunas semanas
después del procedimiento (cuando todo el esperma ha sido
eyaculado o absorbido).
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 0,15-0,1.
Esterilización tubaria
(Ligadura de las trompas de Falopio)
Ventajas:
- Anticoncepción permanente.
- Bajo porcentaje de fallos,
altamente efectivo.
- Disminuye el riesgo de EPI.
- Disminuye el riesgo de cáncer de
ovario.
Desventajas:
- Elevado costo inicial.
- Procedimiento quirúrgico; riesgo
quirúrgico.
- Riesgo de embarazo tubario según
el método.
- Arrepentimiento
post-esterilización.
- No protección contra ETS.
- Permanente.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 0,5 (1,85 de riesgo
acumulativo a los 10 años de uso).
Método basado en el
conocimiento de la fertilidad (Planeamiento natural de la familia)
Ventajas
Desventajas
- Requiere usuarios altamente
motivados.
- Algunas técnicas dependen de la
regularidad del ciclo.
- Pocos médicos son capaces de
enseñar las diferentes técnicas.
- No protección contra ETS.
Porcentaje de embarazos por cada 100
mujeres en los primeros 12 meses de uso: 9-20.
MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS. ANILLO VAGINAL HORMONAL
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|