LO QUE HAY QUE
SABER DE LA FILTRACIÓN DE WIKILEAKS
Entérate de los puntos esenciales
de las nuevas filtraciones de WikiLeaks
Ciudad de México.- La revelación de
aproximadamente 250 mil cables revelaron el detrás de cámaras del
Departamento de Estado y 270 embajadas y consulados de Estados
Unidos en el mundo, provocando una hecatombe diplomática e
informativa global.
Los documentos que WikiLeaks entregó
a cinco medios - The New York Times, The Guardian, Der Spiegel, El
País y Le Monde- representan un golpe a la credibilidad de EU y
generan un cuestionamiento sobre el manejo secreto de la diplomacia
en la participación pública.
Estos son los temas más
destacados:
¿Washington pidió a sus embajadores
espiar a funcionarios de la ONU?
Entre los cables revelados por
Wikileaks se incluyen varias cartas dirigidas a las embajadas, en
las que se detalla la exigencia –generalmente a los trabajadores
vinculados con la CIA- de investigar a detalle los aspectos técnicos
de las redes de comunicación de los funcionarios de la ONU, tal como
contraseñas, números PIN, direcciones de correo electrónico, números
de teléfono e incluso números de tarjeta de crédito.
Hugo Chávez está “loco”
Los documentos demostraron que el
consejero diplomático francés Jean-David Levitte, quien en 2009 dijo
que Irán es un Estado “fascista”, describió al presidente de
Venezuela como un “loco”, que transformó su país en un nuevo
Zimbabwe.
EU pidió reporte de la “salud
mental” de la presidenta argentina
Según los documentos, la cancillería
estadunidense pidió información sobre el "estado de salud mental" de
la presidenta argentina, Cristina Fernández. Esto, entre los
“detalles insospechados" que maneja EU "sobre la personalidad de
algunos destacados dirigentes" extranjeros y "el papel que
desempeñan las más íntimas facetas humanas en las relaciones
políticas".
China y Google; Beijing ha
patrocinado el sabotaje a Google
Los cables revelados por WikiLeaks
indican que Estados Unidos considera que las autoridades chinas
están detrás del hackeo de Google. En marzo, Google anunció que ya
no obedecería la orden del gobierno chino para censurar su motor de
búsqueda, y dijo que fue víctima de ataques cibernéticos.
"El hackeo de Google fue parte de una
campaña de sabotaje organizado por los funcionarios gubernamentales,
expertos privados en materia de seguridad y los hackers de Internet
contratado por el gobierno chino", informó un cable que publicó The
New York Times.
Países árabes temen un Irán
nuclear
Los documentos filtrados indican que
los gobiernos árabes temen un “inevitable” conflicto armado con un
Irán nuclear. Arabia Saudí ha pedido explícitamente a Washington
para atacar a Irán, instando a diplomáticos de EU para "cortar la
cabeza de la serpiente."
Los mismos detallan que también el
primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha presionado a
Washington a adoptar una postura más dura contra Teherán.
Los lazos entre Teherán y Hezbolá
Con la lectura de los cables
diplomáticos quedó en evidencia que Irán ha utilizado la Media Luna
Roja de ambulancias para transportar armas y agentes en el Líbano
durante la guerra de 2006 entre Israel y el Hezbollah libanés.

Wikileaks revela la diplomacia de EU
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|