Tensa relación de EU y
México por muerte de joven
El
Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó y lamentó la
muerte del adolescente; aduce agresión a “pedradas”
DISTRITO FEDERAL. El presidente
Felipe Calderón Hinojosa refrendó la “enérgica condena” del gobierno
mexicano por la muerte del adolescente Sergio Adrián Hernández
Güereca en las inmediaciones del Puente Internacional Paso del
Norte, en Ciudad Juárez, “cuando un oficial de la Patrulla
Fronteriza disparó contra un grupo de migrantes”.
Al rechazar el uso “desproporcionado”
de la fuerza por parte de autoridades migratorias estadounidenses,
la Presidencia de la República se comprometió a utilizar todos los
recursos a su alcance para proteger los derechos de los
connacionales.
En un comunicado emitido anoche, dijo
que el Ejecutivo federal instruyó a la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) solicitar al gobierno de EU investigue a fondo lo
sucedido y castigue a los responsables. La cancillería mexicana, por
su parte, brinda atención a los familiares.
En respuesta, el Departamento de
Estado de Estados Unidos confirmó y lamentó la muerte del
adolescente mexicano en la frontera común. Dijo que el incidente del
lunes ocurrió después de que agentes de la Oficina de Aduanas y
Protección de Fronteras (CBP) fueron llamados por el cruce de
migrantes indocumentados por la entrada “Paso del Norte”.
Los agentes, según informes, fueron
atacados con piedras por un “número indeterminado” de personas y,
durante el enfrentamiento, un agente disparó su arma y mató a uno de
los sospechosos.
Relaciones Exteriores de México
cuestionó la actuación de los agentes estadounidenses al indicar que
“el uso de armas de fuego para repeler ataques con piedras
representa un uso desproporcionado de la fuerza, particularmente
proviniendo de autoridades que reciben un entrenamiento
especializado en la materia”.
Recordó que los estándares
internacionales aceptan el uso de la fuerza letal solamente cuando
existe peligro inmediato para la vida de las personas y “no como
medida disuasiva”.
Anunció que pedirá a Estados Unidos
revisar los protocolos de actuación del personal asignado en la zona
fronteriza, ya que “la creciente frecuencia de este tipo de hechos
refleja un preocupante incremento en el uso excesivo de la fuerza”.
Los casos de mexicanos muertos o
heridos por el uso de la fuerza de las autoridades migratorias de
Estados Unidos se han disparado: de los 34 casos registrados de 2008
a la fecha, 50% han ocurrido en lo que va de este año, reveló la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El embajador estadounidense en
México, Carlos Pascual, aseguró que existen garantías plenas de que
los recientes crímenes de migrantes mexicanos ocurridos en la línea
fronteriza serán investigados “con transparencia y recibirán
justicia”.
El diplomático sostuvo en entrevista
que la muerte del adolescente en Juárez es investigado por el Buro
Federal de Investigaciones (FBI): “En este punto no hemos llegado a
una conclusión sobre como pasó o qué paso”.
Familiares insistieron ayer en
distintos medios de comunicación que Sergio Adrián era un estudiante
de secundaria, sin adicciones, que estaba en el lugar luego de ir a
pedir dinero a uno de sus hermanos, que trabaja de maletero, para
sus estudios. Denunciaron que con balazos fue agredido estando del
lado mexicano.

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|