Carlos Ahumada, toma su derecho de
réplica. Da su versión del escándalo político que en 2004 sacudió al
país y asegura que Carlos Salinas fue el cerebro de los llamados
videoescándalos. Que él fue la mente detrás de los videos y uno de
los protagonistas del escándalo, y que Diego Fernández de Cevallos,
jugó el papel de el coordinador y títere del ex presidente Salinas.
Confiesa que todo lo negoció
directamente con Carlos Salinas, muchas veces en presencia de
Rosario Robles y enlista uno a uno los funcionarios, políticos,
empresarios y abogados que participaron en la difusión de los videos
difundidos en marzo de 2004 en los que se observaba a políticos y
funcionarios cercanos al entonces jefe de Gobierno del Distrito
Federal, recibiendo dinero del empresario mexicano de origen
argentino.
En su larga lista de personajes que
intervinieron en lo que él mismo denomina los videoescándalos
aparecen, el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda;
el extinto Ramón Martín Huerta, quien fuera entonces subsecretario
de Gobernación; Eduardo Medina Mora, actual procurador general de la
República, en aquel entonces director del Centro de Investigación y
Seguridad Nacional (Cisen); así como con el general Rafael Macedo de
la Concha, entonces procurador general de la República.
Afirma que con Carlos Salinas y Diego
Fernández de Cevallos pactó recibir 400 millones de pesos, para
pagar las deudas en que había incurrido para financiar campañas del
PRD, sin embargo dice que nunca le pagaron esa cantidad y que lo
único que recibió fueron 35 millones de pesos que le entregaron
Manuel Andrade, entonces gobernador de Tabasco, Arturo Montiel,
entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto,
entonces diputado del PRI en el Estado de México, Elba Esther
Gordillo y Jorge Kahwagi, por ordenes de Carlos Salinas como pago
por los videos que fueron difundidos
Ahumada cuenta su versión de la
historia a lo largo de las 375 páginas de Derecho de Réplica, un
libro escrito por el empresario a partir de una serie de preguntas
que le fueron realizadas por un grupo de periodistas.
“Salinas me dio dinero a cambio de
los videos”
“... Sin embargo , todos los días se
discutía si había un complot, si había participado Carlos Salinas,
si en él estaban el presidente Vicente Fox, Santiago Creel, Diego
Fernández de Cevallos, o si estaba no sé quién más. ¡Sí! Sí
estuvieron todos ellos, hoy lo puedo decir: sí, estuvieron todos.
Pero, insisto, eso no fue lo relevante.
La primera vez que vi a Carlos
Salinas fui con Juan Collado a su casa de Camino de Santa Teresa
número 480 en Tlalpan…
…Se abordó el tema de la deuda [que
Ahumada había contraído para financiar campañas del PRD]. Salinas
dijo que apoyaría en todo lo que pudiera para conseguir los recursos
para pagarla; que hablaría con Roberto Andrade y Arturo Montiel, en
ese entonces gobernadores de Tabasco y el Estado de México
respectivamente, y con Enrique Peña Nieto, quien en aquel entonces
era prácticamente un desconocido a nivel nacional. También aseguró
que vería el asunto con otros mandatarios estatales y con la maestra
Elba Esther Gordillo, la líder del sindicato magisterial…
….Para ponerle un alto a la extorsión
[por parte de la autoridades del GDF], me había aliado con los
archienemigos políticos de Andrés Manuel: Carlos Salinas, Diego
Fernández de Caballos y el gobierno federal, entonces encabezado por
Vicente Fox….
… [Carlos Salinas] Me planteó la
estrategia, junto con Diego Fernández de Cevallos. Fui testigo de
las múltiples conversaciones telefónicas que ambos sostuvieron con
Santiago Creel, el entonces secretario de Gobernación, así como con
Ramón Martín Huerta, subsecretario de Gobierno de esa misma
dependencia, con el objeto de coordinar la difusión de los famosos
videos, así como su posterior manejo político….
…Salinas fue el cerebro de los
videoescándalos. Yo fui el de los videos, él fue el del escándalo.
En cuanto a Diego Fernández de Cevallos, él fue el coordinador…
…En esos días [durante la planeación
de la estrategia a seguir para la difusión de los videos] descubrí
que Diego [Fernández de Cevallos] realmente era un títere de Carlos
Salinas... en verdad era impactante que el presidente del Senado y
coordinador de los senadores por parte del PAN, se sometiera con
tanta facilidad a Salinas.
… Salinas y Diego estuvieron en
contacto permanente con él [Bernardo Gómez] para coordinar la
difusión de los videos
… Recibí además esta instrucción (de
Salinas a través de Juan Collado): “No contestes ninguna pregunta
aunque te insista Joaquín [López-Doriga], porque lo va a hacer para
no verse tan obvio”.
…Una vez decidido el medio y la fecha
en que se exhibirían los videos de la corrupción, se los entregué a
Diego Fernández, el de Bejarano se lo di en persona, como él mismo
lo reconoció. El de Ponce se lo hice llegar a través de un
colaborador mío.
…Todo lo negocié directamente con
Carlos Salinas, muchas veces en presencia de Rosario Robles; con
Diego Fernández de Cevallos; con Ramón Martín Huerta; con Eduardo
Medina Mora, el actual procurador general de la República, en aquel
entonces director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional
(Cisen), a quien conocí en la oficina de Ramón Martín Huerta; así
como con el general [Rafael] Macedo de la Concha, entonces
procurador general de la República. Todos ellos intervinieron,
formaron parte, realizaron alguna tarea en especial; pero
concretamente negocié con Carlos Salinas y Diego Fernández...
…¿Y por cuánto? Acordamos [Carlos
Salinas, Fernández de Cevallos y Carlos Ahumada] casi 400 millones
de pesos, los cuales nunca me pagaron…
…Carlos Salinas me dio dinero a
cambio de los videos. Antes de entregárselos, me hizo llegar
aproximadamente 35 millones de pesos. Me los entregaron Manuel
Andrade, entonces gobernador de Tabasco, Arturo Montiel, entonces
gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, entonces
diputado del PRI en el Estado de México, Elba Esther Gordillo y
Jorge Kahwagi…
…Carlos Salinas me confió que una de
las cuestiones que había negociado con el presidente Fox a cambio de
los videos, a través de Diego Fernández de Cevallos, era la
exoneración de todos los cargos, inclusive el del homicidio, que
mantenían en ese momento a Raúl [Salinas] en la cárcel, además de la
devolución por parte de la Procuraduría General de la República de
todos sus bienes, incluyendo los millones de dólares congelados por
la PGR. Y así sucedió finalmente... Raúl [Salinas] fue liberado y
exonerado el 14 de junio de 2005...
…Al tener en su poder algunas copias
de los videos, los Collado y sus patrones Carlos Salinas y Diego
Fernández, me abandonaron e incumplieron todos los acuerdos que
habíamos establecidos.
...[Con relación al desafuero de AMLO]
Fue un asunto de soberbia por parte del gobierno federal, fue otra
idea en la que nuevamente participaron Diego Fernández y Carlos
Salinas porque, repito, para Carlos Salinas efectivamente el día 6
de julio de 2006 y la sucesión presidencial eran muy importantes;
pero lo más importante para él, por lo menos durante todo ese tiempo
que yo lo traté, era la liberación de su hermano Raúl, así me lo
expresó repetidamente, y finalmente lo logró….”
¿Por qué grabó?
Ahumada sostiene que ahogado por las
deudas decidió realizar las grabaciones para garantizar la
recuperación del dinero.
“…. La primera reunión que grabé fue
la que sostuve con Rosario Robles, regresando de Semana Santa de
2003, un lunes en la noche, y fue porque desde tiempo atrás ya venía
pensando que la gente en general no honramos nuestra palabra, pero
especialmente los políticos. Ese era el caso de Rosario…
….En conclusión, llegué a 400
millones de pesos de crédito, además de los intereses
correspondientes. Se convirtió en una situación inmanejable. Así,
ese lunes 21 de abril de 2003 comencé a grabar. Rosario confesó
muchísimas cosas, inclusive, prácticamente al terminar la grabación,
creo que ella percibió alguna cuestión al respecto, y me dijo: “Oye,
pareces ministerio público... ¿no me grabaste verdad? Me levanté,
nada más me sonreí, porque lamentablemente sí lo había hecho, y
dimos por concluida la reunión…..
La deuda del PRD
En otras de las partes del libro,
dentro del capítulo titulado “Videoescándalos”, Ahumada explica cómo
trianguló recursos millonarios para poder financiar las campañas del
Partido de la Revolución Democrática.
“...El mecanismo de financiamiento
para las campañas del PRD consistía en que pedía un préstamo a Banca
Afirme y ese dinero se los entregaba a ellos; es decir, actuaba como
puente…
...La deuda que dejó Rosario Robles a
su salida de la presidencia de PRD se valoró en 600 millones de
pesos. En su momento se señaló que en menos de una semana se redujo
a 400 millones de pesos, de acuerdo al informe de los encargados de
la fiscalización interna, Ricardo García Sáinz, Carlos Payán e
Ifigenia Martínez, basados en los informes de la auditoría encargada
a despachos privados. Todos supieron que yo cubrí esa deuda. Fue
parte del dinero que nunca recuperé.
En la búsqueda de este objetivo
[triunfar en los comicios de 2003] le firmó [Rosario Robles] a
Televisa, en la oficina de Bernardo Gómez, un pagaré de 200 millones
de pesos, el cual yo rescaté...
...En esos 200 millones estaban
incluidos 50 y tantos millones que Andrés Manuel había quedado a
deber a Televisa de las elecciones de 2000”.
Las grabaciones
…Sin embargo, desde un punto de vista
estrictamente personal y por la experiencia que tuve que pasar,
junto con las personas que más quiero, no puedo decir que las
grabaciones hayan sido una buena idea…
…Esos videos le dieron la vuelta al
mundo. Pero resulta que ¡no pasó nada! Al final, todo era un
malentendido y un complot.
…Sé que muchos se sentirán
decepcionados, pero debo decir que no están grabados ni Alejandro
Encinas, ni Marcelo Ebrard, ni Andrés Manuel López Obrador.
…Por lo general, las grabaciones
fueron realizadas en mi oficina. Después hubo algunas otras, como
por ejemplo, la última de Bejarano, en el Balmoral del hotel
Presidente, el 13 de enero de 2004….
…Fue Salinas quien dijo que era mejor
darlos a conocer a través de Televisa, porque era la cadena de
televisión con la mayor cobertura y audiencia. Sin embargo,
manifestó que también existía la posibilidad de que los videos
fueran difundidos en TV Azteca. Salinas decidió la estrategia no la
decidí yo.
…Salinas le habló a Bernardo Gómez,
vicepresidente de Televisa. Presencié la llamada.
…Él [Bernardo Gómez] fue la fuente
que informó a Andrés Manuel, directamente o a través de su gente, de
lo que se venía en su contra. Es decir, jugó a dos bandas.
…Los videos, tanto el de Gustavo
Ponce —difundido el día 1 de marzo en el noticiero de Joaquín López-Dóriga—
como el de René Bejarano —transmitido el miércoles 3 de marzo en el
noticiero de Víctor Trujillo, Brozo—, los vi en el Reclusorio
Norte….
…. Respecto a su paradero [otros
videos], algunos los tengo guardados y otros están en manos de Juan
Collado, Carlos Salinas y Diego Fernández de Cevallos