ASALTOS
CIBERNETICOS, ROBO ELECTRONICO A TU BANCO
Los ciberdelincuentes utilizan los
servicios financieros como señuelos para robar, alertó Symantec; la
venta de datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias vale cerca
de 7,000 mdd en el mundo
(CNNExpansión.com) — Los
servicios financieros a nivel mundial son los más atacados en
Internet, ya que en 2008 este sector estuvo presente en 76% de los
señuelos utilizados por los "hackers", desde el 52% de un año antes,
según un estudio de la firma de software de infraestructura Symantec.
A partir de los datos robados en línea durante el año pasado, la
venta de información de tarjetas de crédito tuvo una tendencia al
alza de 21% a 32%; mientras que la comercialización de cuentas de
banco también se incrementó de un 17% a un 19%.
Este mercado negro en línea tiene un valor cercano a los 7,000
millones de dólares en todo el mundo, según Symantec.
"Si analizamos cómo ha sido el crecimiento o los principales sitios
de afectación, no es sorpresa que el sector financiero es uno de los
sectores que más se intenta afectar con este tipo de situaciones",
dijo en entrevista el gerente regional de producto de Symantec para
América Latina, Rafael García.
Comprar información de tarjeta de crédito puede valer entre unos
0.06 y 30 dólares, mientras que las cuentas de banco cuestan entre
10 y 1,000 dólares.
"La cantidad total de bienes y servicios que se comercian en
servidores públicos está calculada en 276 millones de dólares, esto
es la simple venta de una cuenta de tarjeta de crédito.
"Sin embargo, si por el otro medio de explotación de una tarjeta de
crédito, que está en alrededor de los 4,000 dólares las líneas de
crédito de las que se publican en estos sitios públicos, entonces
esta cantidad asciende", dijo García.
El estudio de Symantec encontró alrededor de 55,380 sitios que "redireccionaban"
a sitios en Internet con información dañina, es decir, un incrementó
de casi 66% de lo que se informó en 2007.
El experto explicó que los atacantes vulneran los sitios legales de
Internet, que a su vez cuando el usuario entra, éste es
redireccionado a una página que te da la sensación de estar en un
sitio verdadero.
"Pero en verdad estás en un sitio apócrifo es donde mejor están
obteniendo la información de los usuarios", dijo García.
Esta información del usuario puede ser desde la que utiliza para
manejar y realizar algún traspaso en cuentas bancarias, hasta
información de correos electrónicos.
México
El país ocupó el segundo lugar de diez países investigados en
América Latina, con un 17%, en cuanto a la actividad "maliciosa" que
se llevó a cabo. El primero sitio lo conserva Brasil con un 34% y
Argentina el tercero con un 15%.
"La forma en la que estos atacantes colocan sus operaciones está
relacionada de manera directa a la cantidad o al tipo de
infraestructura que un país o zona geográfica está ofreciendo", dijo
Rafael.
En México existen más de 23.7 millones de internautas, según datos
de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). De éstas un 64%
utilizan los servicios de la banca en línea, es decir, 10.4 millones
de personas.
El promedio de cuentas activas que utiliza el usuario de banca por
Internet en México es de 1.49 por persona, lo que equivale a 3.7
millones de cuentas bancarias con posibilidad de acceso a la banca
por Internet, según la AMIPCI.
ASALTOS
CIBERNETICOS, ROBO ELECTRONICO A TU BANCO
COMO EVITAR ROBO DE TARJETAS
DE CREDITO POR INTERNET
CUANTO CUESTA TU
INFORMACION EN INTERNET
CONSEJOS UTILES
PARA NAVEGAR EN LA E BANCA O BANCA ELECTRONICA
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|