Los beneficios de una dieta vegana para tu salud

Los beneficios de una dieta vegana para tu salud

Seguramente cuando escuchas hablar de veganismo o de una alimentación vegana, sientes curiosidad, pero a la vez crees que es un estilo de vida muy difícil de adoptar, o que no tendrías la fuerza de voluntad como para adoptarlo.

Una alimentación vegana está basada únicamente en alimentos de origen vegetal como:

  • Frutas
  • Verduras
  • Frutos secos
  • Semillas
  • Cereales
  • Granos

La buena noticia para todos es que la tendencia vegana está tomando tanta fuerza que cada vez es más fácil encontrar recetas deliciosas, fáciles y rápidas para que el hecho de intentar adoptar este estilo de alimentación sea mucho más llevadero.

Sin embargo, probablemente lo que te trajo aquí no fue precisamente lo sabrosas que pueden llegar a ser las preparaciones veganas, sino todo lo que esta alimentación puede hacer por tu salud. Desde mejorar tu estado de ánimo, hasta prevenir todo tipo de enfermedades, sigue leyendo para conocer los beneficios de esta alimentación.

¡Seguramente te preguntarás por qué no empezaste antes!

1. Aporta una gran cantidad de nutrientes

Es importante saber que una dieta vegana es capaz de aportar las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita, especialmente vitamina E, C, A, K, antioxidantes, fibra, potasio, magnesio, zinc, fósforo, ácido fólico, etc. Es sorprendente que cada una de las frutas y verduras, sin ninguna excepción, aporta una gran cantidad de nutrientes saludables.

De hecho, cada color en los vegetales se caracteriza por diferentes propiedades, y es por eso que es recomendado consumir frutas y verduras de todos los colores diariamente. Pero, ¿qué exactamente aporta cada uno de los alimentos de origen vegetal? Es muy fácil obtener toda esta información en línea, siguiendo blogs como Amazonical.com, que cubren el tema profundamente.

Sin embargo, es necesario que sean correctamente planificadas por expertos en nutrición, para que la dieta vegana que adoptes contenga los nutrientes específicos para tu estilo de vida, incluyendo la vitamina B12 en forma de suplemento. Si sigues una dieta genérica sin fundamentos, probablemente a tu cuerpo le hará falta algún nutriente o vitamina esencial y es allí donde pueden empezar los problemas.

2. Protege la salud de tu corazón

La alimentación vegana es la aliada número 1 de un corazón sano, ya que el consumo de alimentos de origen vegetal disminuye el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Además, gracias a su contenido de omega-3, potasio y su bajo nivel de sodio, ayudan a mantener la presión arterial estable, por lo cual son fundamentales en la dieta de las personas hipertensas.

No olvidemos que estos alimentos ayudan a mantener los niveles de colesterol y azúcar en sangre bajos, así como el estado de tus vasos sanguíneos, por lo que además de prevenir enfermedades cardíacas, esta dieta favorece la circulación.

3. Ayuda a prevenir enfermedades degenerativas

Seguramente has escuchado hablar sobre las propiedades antioxidantes de los alimentos vegetales, pero ¿realmente para qué sirven? Más allá de hacernos lucir más jóvenes y prevenir el envejecimiento prematuro, las sustancias antioxidantes como la vitamina E, C, luteína, zeaxantina, selenio, etc., protegen nuestro organismo de los radicales libres.

Los radicales libres son moléculas que se producen en exceso cuando estamos bajo situaciones de estrés, ejercicio físico o expuestos a la contaminación. Esto a largo plazo puede desencadenar en un daño celular y ocasionar enfermedades como el cáncer. Una dieta vegana combate el efecto nocivo de los radicales libres para prevenir este tipo de desorden molecular.

4. ¡Tu cerebro te lo agradecerá!

Nuestro cerebro también se beneficia de una dieta vegana, ya que este tipo de alimentos nos ayuda a mantener un excelente estado de ánimo, balancea nuestras hormonas y favorece los procesos cognitivos. Frutos secos como las nueces y el pistacho son excelentes para estos propósitos e incluso previenen enfermedades como el Alzheimer.

5. Músculos y huesos fortalecidos

Además de ayudarte a mantener un peso estable, la dieta vegana favorece la mineralización de tus huesos gracias a su contenido de minerales como el magnesio, potasio, hierro, calcio y cinc. De hecho, las almendras, el sésamo o el brócoli tienen más contenido de calcio que la leche y las frutas con potasio y las pipas de girasol o espinacas contienen altos niveles de magnesio que te ayudarán a prevenir calambres.

No olvidemos que esta combinación también ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con las articulaciones y el dolor muscular como la fibromialgia, artritis reumatoide, osteoporosis, etc.

6. Mejora el tránsito intestinal y la salud de tus riñones

Una dieta vegana es rica en fibra soluble que nos ayuda a mantenernos satisfechos y a combatir la ansiedad. Gracias a sus niveles de potasio y fósforo evitan la insuficiencia renal y por su bajo contenido de azúcar pueden ser consumidos por diabéticos.

Te puede interesar >>>

Principales causas de accidentes viales en México

Principales causas de accidentes viales en México

¿Sabías qué en México suceden 2.8 millones de accidentes automovilísticos al año? Esto lo informa …