Expediente clínico electrónico

Expediente clínico electrónico

En México los prestadores de servicios médicos cuentan con una interesante herramienta para registrar electrónicamente el historial de los pacientes

Tener a disposición en formato electrónico el historial médico de los pacientes es una gran ventaja para los médicos y los centros de salud, quienes gracias a un software especializado, tienen toda la información de sus pacientes al alcance de un clic. Se trata de un registro, que aprovecha las ventajas de Internet para darle la posibilidad a los médicos de tener acceso en cualquier momento y lugar.

La historia clínica a la distancia de un clic

En México, Compuexpediente ofrece el mejor software de expediente clínico electrónico, el cual organiza la data de los pacientes y brinda acceso a la información desde cualquier dispositivo electrónico, sea un ordenador, tablet o teléfono. La información se registra de forma segura e incluye los datos personales, el historial clínico, estudios médicos y de laboratorio practicados, así como sus respectivos resultados.

Adicionalmente, en el expediente clinico electronico mexico quedan registradas las enfermedades y diagnósticos de los pacientes, así como las cirugías, exámenes y tratamientos practicados, teniendo de una forma muy práctica la historia clínica a disposición a cualquier hora y lugar en el que se encuentre el médico.

Además, el software remite toda la documentación que sea necesaria en el tratamiento de la enfermedad del paciente, como notas preoperatorias, de traslado, post-operatorias, de enfermería, hasta la orden de egreso del centro. Incluso si el paciente se encuentra inconsciente, en el expediente electrónico se puede ubicar la información sobre el consentimiento prestado por el mismo paciente en el pasado, o por su representante legal para suministrar una tratamiento o realizar alguna cirugía.

Cumpliendo con las leyes

Lo más interesante de todo, es que con el expediente electrónico se cumplen formalmente con la norma 004, la norma 024 y la norma 017, ya que el software está avalado por Cofepris, lo que permite a sus usuarios tener la seguridad de no incurrir en posibles multas, las cuales pueden llegar a unos 16.000 salarios mínimos o hasta 90.000 pesos. Asimismo, el software cuenta con una certificación CGS y cumple con la Ley de Firma Electrónica Avanzada.

Cabe señalar, que la norma 004 estableció los requisitos mínimos que deben cumplir los expedientes médicos, los cuales se aplican tanto para los que son llevados en físico o papel, y los electrónicos. Esta norma, es de obligatorio cumplimiento para todo el personal del área de salud, sin importar si se trata del sector público, privado o social; consultorios, hospitales o clínicas, y establece las normas para la elaboración, estructura, secciones, uso, manejo, conservación, titularidad y confidencialidad del expediente clínico.

Cabe destacar que la norma 004, establece que la historia clínica debe ser conservada por un período mínimo de cinco años contado a partir de la fecha del último acto médico, los expedientes son propiedad de la institución o prestador del servicio médico que lo genera, debe contener los datos de identificación del paciente, y además, las notas del expediente deben ser expresadas en lenguaje técnico médico, sin abreviaturas, con letra legible, sin tachaduras ni enmendaduras y conservado en buen estado.

La ventaja del expediente electrónico, es que siempre estará en buen estado de conservación, ya que no hay riesgos de daños como los que pueden sufrir los expedientes en papel, además del consiguiente ahorro en material, mobiliario, carpetas, papelería, tinta, etc, sin contar con todo el espacio físico que se ahorra en los consultorios o habitaciones destinadas a tener los archivos.

Otro punto importante de la norma comentada, es que todos los procedimientos practicados en un mismo establecimiento, sin importar que se trate de varios servicios, deben ser integrados en un mismo expediente, además que debe contar con la firma autógrafa de los médicos, por lo cual si es electrónica o digital, debe además atenerse a lo dispuesto en la Ley de Firma Electrónica Avanzada.

Por su parte, la norma 024 es aplicable solamente para los centros de salud que lleven los expedientes en forma electrónica, ya que si son llevados en papel, sólo deben cumplir con la norma 004.

Sin duda alguna, la tenencia y administración de los expedientes clínicos en forma electrónica, representa múltiples ventajas en cuanto a la organización de la información, siendo muchísimo más eficiente la prestación del servicio de salud por parte de médicos y centros hospitalarios, pero siempre se deben tener en cuenta que es necesario escoger un software que cumpla con lo dispuesto en las normativas exigidas por Cofepris para evitar sanciones y multas que pueden ser muy altas.

Te puede interesar >>>

Disfruta de las mejores fragancias a precios accesibles con Dossier

Disfruta de las mejores fragancias a precios accesibles con Dossier

Una de las cosas que fascina a las personas es llevar una fragancia que pueda …