Lo mejor es invertir en productos y en materiales de calidad, al igual que contratar mano de obra especializada para reforzar el valor de su vivienda.
El 2019 es un buen año para renovar energías y mejorar el aspecto de su hogar, por lo tanto, muchos clientes se encuentran realizando grandes inversiones para sacarle más provecho a sus espacios, enfocados en el ahorro y en las nuevas tendencias de diseño y bienestar.
Con el fin de tomar decisiones que se adapten a sus expectativas, encontrará diferentes tiendas virtuales como home depot catálogo, con variados accesorios y productos en un solo lugar que le permitirán decorar su domicilio de una manera muy práctica.
La oferta de artículos abarca desde pinturas, ferretería, suelos, baños, herramientas, material eléctrico, fontanería, iluminación, maderas, productos de temporada, entre otros, que le permitirán darle a su hogar ese toque especial.
Recomendaciones
En aras de alcanzar el resultado deseado, siga esta serie de útiles consejos para que pueda aprovechar el tiempo al máximo, en el momento de efectuar las mejoras en el hogar. En primer lugar, piense en los beneficios que obtendrá con un acondicionamiento a largo plazo, pues a veces es innecesario invertir grandes sumas de dinero pensando sólo en la elegancia, más que en la funcionalidad.
Fíjese en todos los detalles, para ello puede solicitarle asesoría a un arquitecto, quién es la persona más idónea para realizar un plano de una planta dónde se especifique la ubicación de las tomas de corriente, por ejemplo, empleando herramientas novedosas de planificación.
Establecer prioridades es determinante para ceñirse al presupuesto, enfocándose en las dimensiones del área donde se va a trabajar, definiendo previamente el estilo, así como las funciones que le aportará la nueva adaptación y sus características principales, para que no incurra en gastos innecesarios.
Es importante otorgarle importancia a la calidad, por encima de otros parámetros, al efectuar una remodelación. Evite comprar pinturas baratas, tuberías plásticas y demás materiales económicos que a futuro pueden traerle serios problemas, pues se deterioran fácilmente y disminuyen el valor de su vivienda.
Es probable que le salga más costoso contratar mano de obra en el futuro para solventar incidentes con algún arreglo, en lugar de contratar inicialmente personal especializado para trabajar bien con productos de alta calidad, resistencia y durabilidad.
No está de más solicitarle asesoría a los especialistas en iluminación, a los diseñadores de interiores y a los ingenieros de una empresa contratista, con la finalidad de obtener un soporte profesional en el momento de tomar las decisiones, pensando siempre en lo que será más conveniente a largo plazo.
Evite el uso de materiales deficientes, la mejor forma de detectarlos es consultando la opinión de estos profesionales, pues cuentan con la experiencia necesaria para evitar los errores, por ejemplo en superficies que se manchan o en pintura que después no puede limpiarse.
Considere la opción de solicitar un préstamo, aunque la mayoría de las empresas contratistas dedicadas a efectuar esta clase de arreglos ofrecen descuentos especiales, lo ideal es que solicite varios presupuestos para establecer comparaciones y poder evaluarlos con detenimiento.
Para obtener precios exactos en la fase de consulta, trate de especificar qué tipo de material está buscando exactamente. Puede visitar diferentes comercios, revisar catálogos, consultar con allegados y, en base en esto, elaborar una lista con todos los materiales, colocando además los tamaños, modelos y colores.
Antes de contratar la mano de obra, certifique la opinión de otros clientes para confirmar si quedaron satisfechos con el trabajo. Todo proyecto de remodelación debe cumplirse por completo en el plazo establecido, sin retrasos y sin contratiempos. Además, si elige una compañía contratista, fíjese si cuenta con un seguro de responsabilidad comercial y con compensaciones en caso de requerirse.
También es oportuno verificar si es necesario adquirir ciertos permisos para evitar inconvenientes con los vecinos, sobre todo si tiene en mente demoler una pared, renovar la superficie de su hogar, instalar un contenedor en zona de libre concurrencia, levantar zonas anexas o bien ejecutar otros cambios.
Como medida de precaución, ahórrese las sorpresas y reserve un 20 por ciento adicional al presupuesto, de esta manera podrá responder a eventos o emergencias que no estén previstas, bien sea por materiales defectuosos o por accidentes. Supervise de cerca todo el avance de la remodelación, así podrá corregir imprevistos y situaciones con imperfecciones en sus necesidades reales.