Noticias de México: Fórmula 1 vs Tren Maya

Noticias de México: Fórmula 1 vs Tren Maya

Una de las noticias de México más ruidosas de los últimos días tiene que ver con el mundo deportivo del automovilismo de la Fórmula 1, la cual suele tener su gran premio todos los años. Pero para el 2020 aún no está confirmada su llegada, puesto que la última novedad es que el presidente local, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sostiene que no está dispuesto a desembolsar un gran dineral de las arcas del gobierno para traer a la máxima categoría.  

En el mundo deportivo de las noticias de México, la categoría en el 2020 significa un gran vacío puesto que quienes quieran verla deberán viajar a otros grandes premios para poder disfrutarla. Si bien el 2019, la presencia de la F1 que suele correr su gran premio en el Autódromo Hermanos Rodríguez no tiene una seguridad de que vaya a llevarse a cabo.

Por lo pronto, hay GP de México de F1 en este 2019. La cita es el 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que combina un estadio de fútbol con un trazado de carreras.

Las noticias de México respecto a la Fórmula 1

México tiene pactado un contrato desde 2014 para que se lleven a cabo cinco competencias del torneo de automovilismo más importante del mundo motor, el cual finaliza con la carrera de este año.

En esa línea, López Obrador encabeza los títulos de la sección deportiva de las noticias de México al afirmar que el “financiamiento” de la F1 es resuelto con el dinero del área de turismo. Además, la suma de la cartera económica pensada los Gp de la categoría tiene como destino la construcción del proyecto “Tren Maya”, según lo asegurado por el primer mandatario mexicano.

Según la prensa mexicana, para que la Máxima pise suelo azteca el próximo año debe renegociar el contrato antes del 28 de febrero de este año con el organismo organizador del Gp de F1. Es decir, los responsables de traer el espectáculo deben sentarse con la CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento).


Respecto a las cifras, el gobierno azteca tiene que pagar una suma cercana a los 45 millones de dólares anuales para que venga la F1 en el país, según lo informado por las noticias de México.

Noticias de México: Fórmula 1 vs Tren Maya

El proyecto del Tren Maya que suplanta a la llegada de la Fórmula 1

El Tren Maya es una de las ambiciones prioritarias del nuevo gobierno mexicano que administra el país desde el 1 de diciembre. La intención es unir los centros arqueológicos de la cultura maya en cinco estados ubicados en el la zona sureste de la región: Tulum, Cancún, Palenque, Chichen Itzá y Calakmul.

Según las noticias  de México, el ambicioso plan de conectividad territorial establece el desarrollo de 900 kilómetros pertenecientes a las ciudades de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, donde se suman 1.500 kilómetros, incluídas las regiones de Campeche y Yucatán.

La meta de la obra del proyecto ferroviario es que se encuentre finalizada como mucho en cuatro años. De acuerdo con lo anunciado por el primer mandatario, para la realización del Tren Maya, el gobierno debe desembolsar unos US$6.000 y US$8.000 millones.

Pues, la ampliación ferroviaria responde a la necesidad de reactivar el antiguo camino del ferrocarril del sureste que une a las ciudades de Palenque y Valladolid. Para financiar la obra se pretende usar el dinero del área de Turismo, monto que coincide con los fondos que sirven para renovar la llegada de la F1 al país, siempre de acuerdo a las noticias de México.

Noticias de México: Fórmula 1 vs Tren Maya

El país espera a la F1 en este 2019

Dado el contexto de situación en el gobierno encabezado por López Obrador, todo indica que el proyecto de unificación ferroviaria del Tren Maya le gana la batalla a la visita de la Fórmula 1. Pues de ese modo lo remarca la administración que conduce a México desde el 1 de diciembre, y que busca priorizar la unión perdida con el tren hace varios años.

Las noticias de México indican que el plan de infraestructura de ANCLO es la prioridad para el país azteca, en lugar de la competencia internacional que ha regresado esta nación en 2014. De todas maneras, el próximo 27 de octubre México se prepara que la F1 llegue y brinde el mismo espectáculo deportivo que suele entregar de hace cinco años.

Te puede interesar >>>

Importancia de tener un software en clínicas psicológicas

Importancia de tener un software en clínicas psicológicas

Los médicos siempre tienen sobre sus hombros la enorme responsabilidad de tratar y mejorar el …