ARTROSIS: CINCO CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR ESTA ENFERMEDAD

ARTROSIS: CINCO CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR ESTA ENFERMEDAD

En la actualidad, existe una gran cifra de personas que padecen de artrosis alrededor del mundo. Incluso, en México llega a ser una de las principales causas de invalidez total, según el Instituto Mexicano de Seguro Social. Y no es para menos, ya que esta es una enfermedad degenerativa y crónica que destruye gradualmente el cartílago que une a las articulaciones de la cadera, columna vertebral, rodilla, manos, hombros y tobillos.

Es de suma importancia que los pacientes reconozcan los síntomas y tengan un diagnóstico a tiempo, porque sin tratamiento este padecimiento puede avanzar muy rápido. En nuestro país existe una incidencia del 10.5%, es así como la osteoartritis es hasta 12 veces más recurrente que la artritis reumatoide.

Las personas que poseen este mal presentan dificultad para moverse debido a los fuertes dolores en las articulaciones. Dificulta también, la funcionalidad de las manos, ocasionando que incluso realizar tareas sencillas se conviertan en todo un problema. Pero es posible sobrellevar la enfermedad, no solo asistiendo a terapias regulares y tomando la medicación indicada, sino que también se pueden realizar pequeñas acciones que nos ayuden a aminorar los dolores y tener una mejor calidad de vida.

Consejos para pacientes con artrosis

Controlar su peso: Si usted sufre de artrosis y se encuentra con algunos kilos de más, podría consultar con su médico para que este le recomiende una dieta balanceada y así poder llegar a su peso ideal. Es sabido que la obesidad es uno de los factores que agrava este mal, por lo que es de suma importancia pesar según su edad y estatura.

Medicación: Tal como lo hemos mencionado líneas arriba, acudir al médico es importante para realizar un tratamiento adecuado para cada uno. Pero eso no es suficiente, ya que algunas personas no siguen al pie de la letra las indicaciones del especialista. Esto puede causar complicaciones en la enfermedad e incluso podría agravarse más. Lo mismo podría suceder si los pacientes se automedican, pues es mejor que una persona capacitada te indique que es lo mejor para ti.

Evite grandes esfuerzos con las manos: Para prevenir que los dolores empeoren cada vez más, puedes reemplazar algunos utensilios para realizar tus actividades. Los instrumentos con mango de goma son adecuados para ti, ya que al ser livianos no tendrás que cargar con peso extra al usarlos. Asimismo, se aconseja reemplazar materiales convencionales por los eléctricos, pues hará el trabajo más sencillo. Por ejemplo, si solías utilizar tijeras para podar tu jardín, podrías usar una podadora eléctrica pues te permitirá avanzar con rapidez. O también, en vez de usar un desarmador convencional, puedes reemplazarlo por uno eléctrico, ya que los desarmadores eléctricos requieren muy poca fuerza para operarlos, por lo que es de gran ayuda para evitar las lesiones en las muñecas.

Ejercicio moderado: Es ideal que el paciente artrósico realice caminatas, practique natación o haga algún otro deporte. De esta manera, no se hará tan dependiente de la ayuda de los demás, ya que mantenerse activo protegerá su articulación e incrementará la fuerza de sus músculos. Existen también ejercicios de acuerdo a cada articulación, solo debe consultar con su reumatologo o medico para recibir una guía. 

Te puede interesar >>>

Pedir comida a distancia, todo lo que hay que saber

Pedir comida a distancia, todo lo que hay que saber

Vivimos en un mundo en el que la tecnología entra en nuestras casas por diferentes …