Electrodomésticos que gastan más energía apagados

Electrodomésticos que gastan más energía apagados

No es algo nuevo mencionar que los aparatos electrónicos son básicos en los hogares, ya que nos facilitan la vida diaria respecto a labores domésticas y hasta entretenimiento. Sin embargo, irónicamente estos pueden consumir notables cantidades de energía incluso estando apagados.

De acuerdo a la Agencia Internacional de la Energía, el consumo de los electrodomésticos apagados son responsable del 5 % al 10 % del total de la electricidad consumida en la mayorías de los hogares y demás establecimientos como oficinas, comercios y fábricas.

Pero, ¿a qué se debe esto? Según Antonia Gómez, portavoz de DULCEHOGAR, menciona que cuando oprimimos el botón de “apagado” solo estamos poniendo en reposo el artefacto, ya que la fuente de alimentación sigue trabajando. Esto se conoce como consumo en modo de espera o stand by. Por lo tanto, para minimizar el gasto de energía y ahorrar en nuestro recibo de luz, es preciso desconectarlos cuando no estemos usándolos.

No obstante, existen algunos electrodomésticos como el refrigerador que no podemos desconectar, de lo contrario no podríamos conservar los alimentos, pero hay muchos más que si podemos y hacerlo ayudaría a nuestra economía.

La televisión

Este aparato es el más común en los hogares, y es la segunda fuente de gasto de energía después del refrigerador. También es de los principales que al oprimir el botón de “apagado” solo estamos poniéndolo en modo de espera. El televisor común en reposo utiliza 3.06 voltios. Apagado pero todavía enchufado, gasta 2.88 voltios, mientras que los de formato LCD, la mitad.

Microondas

Este electrodoméstico funcionando consume 1433 voltios. Si no está enchufado, consume 3.08 voltios, pero si se olvidó la puerta abierta y sigue conectado consume hasta 25.79 voltios.

Cafetera

No es un electrodoméstico común. Sin embargo, para los que tienen uno en casa, su consumo es mayor de 1 voltios por cada hora que no lo estén usando y permanezca enchufada.

Cargador de celular

El cargador cuando está cargando consume entre 2 y 3 vatios, pero cuando se deja conectado consumen apenas 0.26 vatios por hora. Sin embargo, esta cantidad multiplicada por los días y horas a la semana que lo dejamos enchufado sin usar puede variar en tu recibo. Además, este acto podría reducir la vida de tu cargador, ya que no deja de recibir energía.

Computadora Notebook

Totalmente cargada y funcionando consumo uno 30 voltios. En uso y cargándose 44 vatios. En modo espera, consume 15 voltios y apagada pero enchufada, sigue consumiendo 8.9 voltios. Cuando el cargador está solo conectado consumo 4.42 voltios.

Computadora de escritorio

Mientras está en uso consume 74 voltios. Cuando está en modo espera usa 21 vatios y cuando está apagada pero sigue conectada usa 2.84 voltios.

Modem

El equipo DSL funcionando, consume 5.37 voltios. Si está apagado y conectado sigue usando 1.37 voltios. Por otro lado, el módem de cable usa 6.25 voltios cuando está funcionando y 3.84 en modo espera y enchufado.

Te puede interesar >>>

Pedir comida a distancia, todo lo que hay que saber

Pedir comida a distancia, todo lo que hay que saber

Vivimos en un mundo en el que la tecnología entra en nuestras casas por diferentes …