Durante el embarazo la madre descubre distintas emociones y sensaciones, y también experimenta algunos cambios en su cuerpo. Sin embargo, hay algunos detalles que ni siquiera se te pasarían por la mente.
Dormir boca arriba puede generar riesgos en la salud del bebé
Un estudio publicado en The International Journal of Obstetrics and Gynecology establece que dormir boca arriba durante las últimas semanas de embarazo puede generar un mayor riesgo de muerte fetal que dormir de lado. El estudio observó que al dormir boca arriba el útero presiona los vasos sanguíneos que suministran oxígeno al bebé.
Por esta razón, se recomienda dormir de lado, con cojines detrás de la espalda para evitar que se giren durante la noche, o utilizando una almohada para embarazadas. Según Mariana Hernández, redactora de la sección Maternidad en ZONADAMAS, la misión de la almohada es ayudarnos a lograr un mejor descanso y el estado profundo del sueño, al mismo tiempo que ayudan a lograr posturas más adecuadas, a disminuir síntomas de dolor, a levantar las piernas disminuyendo calambres e incluso a amamantar cuando el bebé ha nacido.
El embarazo puede llegar a durar un año
La mayoría de embarazos duran 9 meses (o 40 semanas). Sin embargo, existen casos donde los bebés nacen más allá de los 10 meses con éxito. En 1945, una mujer tuvo un embarazo de 375 días (poco más de 12 meses). En 2015, el embarazo de Wang Shi, de nacionalidad china, ha sido el más largo de la historia, ya que duró 17 meses, debido a un problema en la placenta, según afirman los médicos.
Los bebés en gestación perciben los sabores de las comidas
A partir de las 8 semanas de desarrollo, las papilas gustativas del bebé ya están desarrolladas casi por completo. Así que puede reconocer a grandes rasgos lo dulce, lo salado, lo amargo, lo ácido y lo picante. Por ello, se recomienda establecer una dieta muy variada durante el embarazo.
Tu piel se verá más sana y brillante durante el embarazo
Se trata del llamado melasma del embarazo o también denominado “máscara del embarazo”. Esto aparece por los cambios hormonales, por predisposición genética o por la exposición solar. Las hormonas enloquecidas también hacen que se secreten más aceites en la piel.
Tu talle de zapatos puede aumentar
La razón de que los pies de las embarazadas crezcan es la relaxina, una hormona que se segrega siempre en el organismo, pero alcanza algunos picos durante el embarazo. La función de esta hormona es ayudar al bebé a desarrollarse y favorecer su salida en el parto.
¿La acidez en el embarazo es por el pelo del bebé?
Se trata de un mito. Al crecer el útero el estómago tiene menos espacio y se repliega hacia arriba haciendo más fácil que el contenido ácido del estómago suba hacia el esófago.