Siete curiosidades de la Plaza de Toros mexicana en su aniversario.

Siete curiosidades de la Plaza de Toros mexicana en su aniversario.

Este 5 de febrero pasado se cumplieron 75 años desde que se inauguró la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México. En su gran ruedo de 43 metros tiene lugar la temporada grande de corridas donde se pueden disfrutar entre noviembre y enero de al menos doce corridas los domingos, y la temporada chica o de novilladas que tiene lugar entre septiembre y enero los días viernes y domingos. Dado a que este año la Plaza México está de aniversario, te contamos algunos datos curiosos.

  1. El ganado que participó en el festejo inaugural del coso era propiedad de los hermanos Llaguno González, y uno de ellos tiempo más tarde se convirtió en una pieza fundamental para la importación de ganado. Antonio Llaguno González fue quien, gracias a la intervención de Ricardo Torres, comenzó a importar el ganado del marqués de Saltillo. Aquí es donde comienza parte de la historia de la cabaña brava mexicana.
  2. Plaza México como se la conoce oficialmente, es el coso taurino más importante de América y el más grande de nuestro país. Además, es la de mayor aforo del mundo ya que su capacidad ronda los 42.000 espectadores sentados, aunque ha llegado a albergar entre 45.000 y 50.000 personas en algunos eventos. Su superficie es de 1452 m².Todas estas características lo convierten en uno de los puntos turísticos más visitados año tras año, como también lo es el Parque Ecológico Xochimilco, el casco antiguo o los casinos físicos que se encuentran por toda la ciudad, que incluso con los juegos de casino online en pleno auge aún siguen siendo una gran atracción, como también lo es la zona de Coyoacán que atrae a miles de visitantes.
  3. El mayor escándalo que tuvo lugar en el recinto fue protagonizado por Lorenzo Garza un 19 de enero de 1947. El torero confrontó a un espectador porque, según él, lo había insultado y este intercambio de palabras llegó al punto en el que Garza amenazó con su espada al asistente. No está muy claro si este comportamiento por parte del torero o el mal espectáculo que dio en la plaza fueron los motivos por los cuales el público destrozó los carteles publicitarios, quemó almohadillas, destruyó cientos de butacas y arrancó el reloj de la plaza. Finalmente, el Ave de las Tempestades como lo apodó un periodista taurino, pasó esa noche en la cárcel.
  4. La corrida del aniversario del coso se institucionalizó en 1995, como una de las más importantes de la programación de cada año. El día de este acontecimiento torearon Manolo Mejía y Pedro Gutiérrez a seis toros de Garfias. Y para el año siguiente, tuvo lugar una extraordinaria corrida ya que el recinto cumplía su aniversario número 50, donde los protagonistas fueron Joselito, Ponce, Cavazos y Armillita.
  5. En los pasillos de la Plaza de Toros suena el pasodoble “Cielo Andaluz” compuesto por Rafael Gascón Aquilúe en 1912 quien emigró de España a nuestro país en 1895. Este tipo de marcha ligera hoy en día es muy frecuente en el mundo taurino.
  6. En toda la historia se han indultado 51 reses y se han cortado 176 rabos. Estas cifras se dividen en las corridas de toros donde se cortaron 129 rabos e indultado 35 animales, y en el apartado novilleril se concibieron 47 rabos e indultaron 16.
  7. El primer indulto de la Plaza México llegó de la mano de un español, Pedro Gutiérrez Moya conocido como Niño de la Capea, quien el 4 de mayo de 1986 indultó al “Samurái” de Begoña.

Sin dudas La México siempre fue, y será, uno de los iconos de nuestro país  y para no solo disfrutar de la arquitectura mexicana sino también de la gastronomía te alentamos que conozcas los bares y restaurantes que hay por toda la ciudad.

Por último, para comprender la magnitud de esta obra maestra de la construcción, no solo por sus dimensiones sino también por el tiempo récord en el que fue construido, hay que centrarse en un mundo en donde el “deporte” rondaba en entorno a los toros.

Te puede interesar >>>

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB es el evento más importante de la industria de la construcción. Se …