Para qué sirve el Crédito FONACOT

Para qué sirve el Crédito FONACOT

Los créditos FONACOT no son cosa nueva en México. Cada vez más trabajadores optan por este beneficio financiero cuando ven lo difícil que es recibirlo de parte de las diferentes entidades bancarias. Por supuesto, todos tenemos necesidades económicas, pero eso pocas personas lo tienen en cuenta a la hora de ofrecer un préstamo.

Conoce sobre el crédito FONACOT

Todo el mundo habla de los créditos FONACOT y lo fácil que es obtenerlo. Aquí te daremos información completa sobre lo que son y cuál es la forma más fácil de cambiar tu vida financiera. Con unos pocos requisitos podrás comenzar tu proceso para comprar los bienes que te darán una mejor calidad de vida.

Creados por el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), estos créditos tienen como finalidad proporcionar ayuda económica a quien de otra forma no podría. La institución entiende lo difícil que es recibir un préstamo privado. Por eso, ha diseñado ayudas financieras para los trabajadores más vulnerables.

Los beneficios de los créditos FOCANOT son incontables. Sin embargo, si resaltáramos una sería sin duda la libertad de decisión que tiene el usuario de hacer con el dinero lo que mejor le parezca. No tiene que dar explicaciones sobre lo que hará con el dinero. De hecho, no se pregunta en la solicitud este aspecto ni se le interrogará al solicitante en el momento de hacer el trámite.

Lo mejor de todo es que los intereses siempre están por debajo de lo que manejan los bancos. De hecho, no ha habido aumento de estos desde el año 2014, lo que supone una gran ventaja para los usuarios que están recibiendo el crédito para esta fecha.

El monto de los créditos está relacionado con el salario que devengas mensualmente. Si quieres saber cuánto a cuanto tienes derecho en el siguiente enlace encontraras el mejor simulador de crédito FONACOT. Pero ahora te daremos información sobre a qué créditos puedes optar y cómo.

¿Qué tipo de crédito FONACOT es mejor para mí?

Lo cierto es que no hay muchos tipos de crédito FONACOT. De hecho, se han diseñado dos de acuerdo al tipo de trabajadores que llegan a la institución en busca de un futuro mejor. No obstante, podemos asegurarte que cualquiera que elijas o bien al que estás tú habilitado para recibir, será una excelente forma para cambiar tu vida a partir de ahora.

El primer tipo de crédito es la tarjeta de disposición de crédito. Posiblemente el que más usamos pues no tiene comisión anual y puedes pedir hasta 4 sueldos mensuales en crédito. La cantidad va determinada de acuerdo  tu salario y demás requisitos que pida FONACOT.

Mientras tanto, los créditos en efectivo están orientados a un financiamiento según salario actual. No hay un límite de crédito, es decir, una tarifa fija o cantidad de salarios a dar en préstamo pues es la misma institución la que determina que puede hacer por ti de acuerdo a tus circunstancias.

Estos dos tipos de crédito FONACOT están diseñados para otorgar de acuerdo a posibilidades económicas de los trabajadores. Lo que si puedes estar seguro es que la institución siempre velará por lo que es mejor para ti y tu familia. Pero debes cumplir con algunos requisitos para poder obtenerlo.

¿Cómo obtener crédito FONACOT?

Entre las ventajas que tiene un crédito FONACOT son los pocos requisitos que se solicitan para otorgarlo. Gracias a esto, más personas tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida y situación financiera. Además que es mucho más rápido el proceso pues no tienes que reunir centenares de papeles para ponerte en una lista interminables de solicitantes.

Para poder recibir un crédito FONACOT tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor a 18 años.
  • Firmar contrato indefinido con una empresa afiliada a FONACOT.
  • Tener más de 1 año trabajando para la empresa.
  • Contar con 2 referencias personales.

Claro, estos no son los únicos requisitos. También deberás recaudar ciertos documentos para hacer el trámite. A continuación te los mencionamos:

  • Documento de identidad vigente y oficial (cédula, pasaporte o credencial INE).
  • Comprobante de domicilio reciente (puede ser un recibo de servicio público).
  • Recibo de nómina con vigencia menor a 2 meses (debe aparecer el último salario cobrado).

Te puede interesar >>>

Disfruta de las mejores fragancias a precios accesibles con Dossier

Disfruta de las mejores fragancias a precios accesibles con Dossier

Una de las cosas que fascina a las personas es llevar una fragancia que pueda …