DETIENEN A EXGENERAL POR NEXOS CON CRIMEN ORGANIZADO
El general mexicano en retiro Tomás Ángeles Dauahare,
exsubsecretario de Defensa, fue detenido en el marco de las
investigaciones que lleva a cabo la PGR sobre delincuencia
organizada, informó una fuente oficial.
La Procuraduría General de Justicia Militar ejecutó "una orden de
localización y presentación del general de división diplomado de
Estado Mayor retirado Tomás Ángeles Dauahare", dijo la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado difundido la noche del
martes.
La detención se efectuó en colaboración con la Procuraduría
General de la República (PGR) "con la finalidad de que (Ángeles
Dauahare) rinda su declaración ministerial en las indagatorias que
lleva a cabo la Subprocuraduría de Investigación Especializada en
Delincuencia Organizada (SIEDO)".
La Sedena reiteró "su compromiso con la sociedad mexicana de que
de ninguna manera tolera actos contrarios a las leyes, y cuando
alguno de sus elementos no se conduce conforme a derecho, sus actos
se investigan y en su caso se sancionan con estricto apego a la
ley".
Ello "sin importar jerarquía, cargo o comisión, ya sea que se
encuentren en activo o en retiro, y sin permitir cualquier aspecto
de impunidad u opacidad, colaborando estrechamente con las
instancias encargadas de la procuración de justicia del país",
agregó.
El general, según explicó la Sedena, "pasó a situación de retiro
con fecha 1 de marzo del 2008, por haber cumplido su edad límite, de
conformidad con la Ley del Instituto de Seguridad Social para las
Fuerzas Armadas Mexicanas".
Posteriormente, la Procuraduría General de la República informó
que personal militar presentó ante la SIEDO a Ángeles Dauahare y al
general brigadier diplomado del Estado Mayor Roberto Dawe González y
que ambos rendirán su declaración ante el Ministerio Publico de la
Federación.
Cuando la Sedena anunció en 2008 en un comunicado la designación
de Francisco Armando Meza Castro como subsecretario de la
dependencia, pero sin hacer alusión alguna a su antecesor Tomás
Ángeles Dauahare, la noticia generó suspicacias en medios mexicanos.
El hermetismo rodeó la salida de Ángeles Dauahare, a quien en
2006 se le mencionaba como potencial secretario de Defensa.
En enero de ese mismo año, Ángeles Dauahare reconoció ante
congresistas que grupos criminales han reclutado a personal del
Ejército y de la Fuerza Aérea, principalmente a desertores.
La deserción, según declaró entonces, "se ha presentado siempre;
se ha incrementado a partir de esta década, y la carga de trabajo,
la ausencia de la casa, el sueldo, han contribuido a este fenómeno". Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
¿CÓMO AYUDARÁ LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS?
¿A QUIÉNES RECLUTA EL NARCOTRÁFICO?
MEXICO NO PUEDE VENCER AL NARCO : SEDENA
¿EU JALA PAREJO EN GUERRA CONTRA LAS DROGAS?
LOS POLITICOS EN LA MIRA DEL CRIMEN ORGANIZADO
38 ASESINATOS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN UN DIA
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|