SICARIO RELATA
COMO FUNCIONA EL NARCOTRÁFICO
Su cabeza tiene precio: 25,000 dólares. Es alto, robusto y se
sabe que es de tez morena por sus manos, que es lo único que no
oculta. Su rostro y su cabeza están cubiertos completamente por
varios velos oscuros que hacen imposible adivinar sus facciones
o sus gestos. Está sentado en un sillón de la habitación de un
motel de una ciudad fronteriza entre México y Estados Unidos
—tal vez Ciudad Juárez, tal vez El Paso— donde alguna vez tuvo
encerrado a un hombre que secuestró y torturó, según confiesa en
el documental El Sicario, Room
164.
Hasta hace unos años, era asesino a sueldo, también llamado
sicario, y frente a la cámara
asegura que mató a cerca de 500 personas; gajes de su oficio, cuyos
detalles describe tranquilo.
El tono de voz con el que cuenta cómo supuestamente entró a una
academia de policía en Chihuahua pagado por un grupo del crimen
organizado, no es distinto al que usa para hablar de cómo es
importante matar antes de comenzar a mutilar o descabezar a una
persona, para no ensuciar el suelo con sangre.
Las confesiones de este hombre mexicano han dado la vuelta al
mundo. El Sicario es
el documental que muestra casi 80 minutos de la vida de un supuesto
asesino a sueldo que asegura haber trabajado para un cártel de la
droga en Ciudad Juárez.
Producido por Icarus Films, ha sido proyectado en varias partes
del mundo y en algunos festivales de cine europeos, como en Venecia
y en Viena, y fue nominado como mejor documental.
En México, hasta ahora ninguna distribuidora lo ha proyectado
comercialmente, a excepción del Festival de Cine de Guadalajara.
Después, ya no ha sido posible verlo en ninguna sala, cuenta
Gianfranco Rosi, director italiano y camarógrafo de
El Sicario.
En entrevista telefónica desde Roma, Italia, dice que
recientemente estuvieron a punto de lograr un acuerdo con una
distribuidora, pero las negociaciones no terminaron en un contrato.
“Están muy asustados de mostrar el documental de manera oficial.
Aunque ha habido mucho interés en México y hasta ahora nadie nos ha
dicho nada parecido a ‘¿Cómo se atreven? ¿Cómo pudieron hacer
esto?’. Más bien nos han agradecido. Espero que haya alguien con el
suficiente valor como para mostrarlo masivamente”, dijo.
Para Charles Bowden, periodista y escritor estadounidense que
logró el contacto con el sicario,
la cuestión puede ser descrita de una manera más
sencilla: “Esta es una película que los estadounidenses no quieren
conocer y es una película que al gobierno mexicano le gustaría no
mostrar”.
Después de 20 años de intentar conseguir el testimonio de un
asesino a sueldo en la frontera, Bowden conoció a un hombre que
estaba dándole asilo al protagonista del documental, que unos años
atrás había decidido dejar de matar a cambio de dinero, drogas y
mujeres. Primero lo entrevistó para la revista
Harper’s Magazine en abril del
2009, y después lo convenció de que contara su vida frente a una
lente.
El resultado fueron más de 80 horas de grabaciones que Molly
Molloy —académica, bibliotecaria e intérprete entre Bowden, Rosi y
el sicario— y Bowden utilizaron
también para escribir un libro. En Estados Unidos ya salió a la
venta y recientemente se publicó en México y en otros ocho países
bajo la casa editorial Random House.
Originalmente, Rosi había pensado en utilizar una pequeña parte
de las confesiones que lograra obtener del
sicario e incorporarlas a un
documental que hablara de la violencia en Ciudad Juárez de manera
general, según Molloy.
“Dada la forma en la que este hombre entró en la habitación y
comenzó a contar su historia, Gianfranco se dio cuenta de que
teníamos algo totalmente distinto. Él fue capaz de contarnos su lado
de la historia y de contarnos el sistema bajo el cual funcionan el
crimen y la corrupción dentro de un sistema económico y político
infiltrado por el narcotráfico”, dijo la bibliotecaria.
Sin esperarlo, habían obtenido un testimonio que les presentó con
lujo de detalle el modus operandi
de los grupos del crimen organizado en México.
“Él nos describió con exactitud cómo funcionan los carteles que
han infiltrado a las policías y al gobierno y nos contó cómo
entrenan a la gente y cómo pagan para que los entrenen en las
academias de policías, mientras siguen siendo parte del crimen
organizado”, explicó Molloy vía telefónica.
En los casi 80 minutos a los que fueron reducidas las 80 horas de
confesiones ante la cámara, el
sicario asegura que la mayoría de los gobernadores de varios
estados están “comprados” por los narcotraficantes.
La Secretaría de Gobernación informó que hasta ahora ninguna
distribuidora comercial se ha acercado a la dirección general de
Radio, Televisión y Cinematografía para solicitar un permiso para
proyectarla comercialmente.
La vocería de la dependencia detalló que el único permiso que se
le dio a la productora del documental fue para su exhibición en el
marco del Festival de Cine de Guadalajara de 2011.
Mientras el hombre dibuja y hace anotaciones en un cuaderno negro
sobre sus piernas, también dice que hay casas de seguridad en varias
ciudades, de las cuales supuestamente tienen conocimiento las
autoridades locales y federales, donde están enterrados cientos de
cuerpos de las personas desaparecidas.
Recuerda que las pocas fosas clandestinas que han salido a la luz
pública, han sido el resultado de la presión de la Agencia
Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y la
Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés)
que han localizado los cadáveres de sus informantes por un chip con
GPS que les introducen al contratarlos.
Uno de sus dibujos es el de una persona sobre la cual delinea un
cuadrado. "Esta es una manta", dice, y explica que un método de
tortura es rociarle gasolina y prenderle fuego y arrancarla para
irle quitando capas de piel.
En los últimos cinco años, México ha registrado por lo
menos 47,515 muertes vinculadas con hechos criminales de diciembre
de 2006 a julio de 2011, según cifras de la Procuraduría General de
la República.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha alertado sobre la
desaparición de alrededor de 5,300 personas desde 2006 hasta abril
del 2011.
Ninguno de los tres involucrados en el documental ha cruzado la
frontera hacia México desde que lo filmaron. Para Bowden es muy
claro: volver es poner en riesgo la vida del
sicario.
Tanto Rosi como Bowden esperan que en algún momento su cinta
pueda ser proyectada en cines mexicanos.
“Sus confesiones no son sólo las de un sicario, sino las de un
ser humano que intenta redimirse”, explica Bowden.
Las de un ser humano, que dice, al cansarse de los asesinatos,
las drogas y el alcohol, se convirtió al cristianismo y decidió
confesar sus crímenes para hacerle saber a sus excolegas que es
posible salir de las filas del crimen organizado. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
¿CUÁNTO GANA UN SICARIO?
DETIENEN AL NIÑO SICARIO 'EL PONCHIS'
VIDEO DE 'EL PONCHIS', SICARIO DE 12 AÑOS
APRENDIZ DE SICARIO... ¿QUIÉN ES EL PONCHIS?
¿CÓMO ES LA MENTE DE UN SICARIO? LA MENTE DE UN SICARIO
VIDEO SICARIO DETALLA EJECUCIÓN DEL HERMANO DE LA EX PROCURADORA
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|