'PELIGRO
MODERADO' EN OCHO ESTADOS DEL PACÍFICO
Se prevé que su nivel aumente
hasta 2 metros en la península de BC por terremoto japonés.
México, DF. La Secretaría de Gobernación
(SG) informó que el tsunami
generado por el sismo de 8.9 grados en Japón representa “un peligro
moderado para nuestro país”, de acuerdo con el análisis del Centro
de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE),
Baja California.
En un comunicado, la dependencia
señaló que las localidades ubicadas en los estados de Baja
California y Baja California Sur podrían recibir el impacto de olas
de hasta dos metros de altura por periodos de una hora durante doce
horas en total.
Precisó que la llegada del fenómeno
se espera para las 8:44 tiempo local (10:44 tiempo del centro de
México).
Para los demás estados con posible
afectación como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y
Chiapas, el tamaño de las olas sería de hasta un metro con periodos
de una hora para Jalisco, Colima y Michoacán, y de 30 minutos para
los demás estados. El fenómeno también duraría doce horas.
La llegada del fenómeno a los
primeros tres estados sería aproximadamente a las 12:44; para
Guerrero, a las 13:44, y para Oaxaca y Chiapas, una hora después.
Además, se solicita a las autoridades
y población seguir las siguientes recomendaciones: estar atento a
los servicios de noticias por radio, televisión o Internet para
saber si el área donde vive está expuesta a la llegada del
tsunami; suspender todas las
actividades recreativas en el mar y la navegación; si la llegada del
tsunami es inminente,
trasladarse tierra adentro y a una altura no menor de 10 metros del
nivel del mar y permanecer ahí; alejarse de la playa.
Recalcó que si existe una retirada
pronunciada del agua de la playa es una alerta de
tsunami natural y debe ser
atendida. Debe alejarse inmediatamente de la playa o de la costa.
Después de que se presentó el
fenómeno, recomendó, debe mantenerse alejado de áreas inundadas y
dañadas hasta que las autoridades indiquen que es seguro regresar;
mantenerse alejado de los deshechos en el agua; sálvese usted, no
sus bienes.
La Coordinación General de Protección
Civil se mantendrá monitorizando el fenómeno y comunicando a la
población y las autoridades las medidas recomendadas para su
protección.
De su lado, el doctor Modesto Ortiz
Figueroa, investigador titular del Departamento de Oceanografía
Física del CICESE, dijo que los efectos del
tsunami se registrarían en la
península de Baja California alrededor de las 8:44 horas (10:44
horas tiempo del centro del país) con olas de hasta dos metros de
altura.
El investigador informó que dichos
efectos serían similares para el puerto de Ensenada, en Baja
California, así como para Guerrero Negro y el Puerto San Carlos, en
Baja California Sur.
El informe del CICESE señala que el
oleaje podría registrarse durante un periodo de hasta 12 horas, por
lo que recomendó sacar las embarcaciones de los puertos del Pacífico
mexicano para fondearse en las bahías.
De acuerdo al CICESE, los oleajes de
hasta un metro de altura se registrarían en Puerto Vallarta,
Manzanillo y Lázaro Cárdenas alrededor de las 12:44 horas, y en
Acapulco a las 13:44 horas (tiempo del centro).
Debido a que se esperan fuertes
corrientes en los puertos, se recomienda sacar las embarcaciones mar
adentro, consideró el doctor Ortiz Figueroa.
En tanto, la Subsecretaría de
Protección Civil de Guerrero informó que las autoridades se
mantendrán alertas, y señaló que se espera que el oleaje aumente
entre 1.25 y dos metros de altura, entre una y dos de la tarde, en
el puerto de Acapulco.
Aseguró que ya se dio aviso a
gerentes de hotel, policías municipales y estatales, y que Capitanía
de Puertos cerró el puerto a embarcaciones pequeñas.
En Oaxaca, el delegado regional de
Protección Civil, Jesús González Pérez, confirmó que ya se están
tomando medidas preventivas para evitar algún incidente con la
suspensión de clases en la agencia municipal de Las Salinas del
Marqués, el CETMAR y CONALEP en playa abierta, así como todos los
restaurantes de Playa Cangrejo, Playa Azul, Las Salinas y Playa
Chipehua.
Acciones similares se toman ya en el
resto del pacifico Mexicano. González Pérez informó que en estos
momentos, frente a las costas del puerto de Salina Cruz y el resto
del estado, el oleaje alcanza por efectos del viento hasta los
cuatro metros de altura.
Fuente

APARECEN 300
CADÁVERES EN PLAYAS DE SENDAI
¿CUÁLES SON LOS
EFECTOS DEL TERREMOTO DE JAPÓN?
MÉXICO ESPERA
OLAS DE UNO A DOS METROS POR TSUNAMI EN JAPÓN
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|