MÉXICO ESPERA
OLAS DE UNO A DOS METROS POR TSUNAMI EN JAPÓN
Es
probable que los estados de Baja California y Baja California Sur
reciban "el impacto de olas de hasta dos metros" durante doce horas
en total
Las autoridades mexicanas pusieron a
casi toda la costa Pacífica del país en alerta por marea alta,
debido a que esperan olas de entre uno y dos metros en las playas
tras el terremoto de 8,8 grados en la escala abierta de Richter que
sacudió a Japón y generó un tsunami en ese país.
La Secretaría de Gobernación (Segob,
Interior) indicó en un comunicado que el Centro de Investigación
Científica y de Educación Superior de Ensenada, en el estado de Baja
California (noroeste), considera que el tsunami generado representa
un peligro "moderado" para México.
El organismo indicó es probable que
los estados de Baja California y Baja California Sur reciban "el
impacto de olas de hasta dos metros" durante doce horas en total,
las cuales llegarán a las costas a las 10.44 horas tiempo local del
centro de México (16.44 GMT).
Por su parte, en los estados de
Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el tamaño de
las olas será "de hasta un metro".
La llegada del fenómeno a los primero
tres estados será aproximadamente a las 12.44 hora local (18.44
GMT), para Guerrero a las 13.44 hora local (19.33 GMT) y para Oaxaca
y Chiapas una hora después (20.33 GMT).
La directora general de Protección
Civil de México, Laura Gurza, indicó en declaraciones al noticiero
Noticias Uno que todos los estados mexicanos con costas en el
Pacífico, menos el de Sonora, experimentarán un oleaje fuerte.
Gurza recomendó a los habitantes de
esas regiones "sujetar sus objetos, cerrar los lugares que estén en
la mera costa, como cuando tenemos una marea alta".
Las banderas rojas fueron puestas en
las playas del Pacífico mexicano y la navegación fue cerrada a las
embarcaciones pequeñas.
La funcionaria pidió a los locales
comerciales como restaurantes, quioscos y renta de motos acuáticas,
cerrar sus puertas "porque va a haber un oleaje alto y es probable
que pudieran verse arrastrados".
Además, Gurza pidió a los turistas
que "se queden en actividades dentro del propio hotel retirados de
la playa, guardando distancia, o en sus habitaciones, en los
horarios sobre todo por donde estará pasando el oleaje".
Las olas que impactarán a México
tendrán entre uno y dos metros de altura, aunque la responsable de
Protección Civil señaló que dependerá "mucho del diseño topográfico
de las propias zonas costeras del mar en donde pueda verse
incrementado o descender" el tamaño del oleaje.
México no tiene previsto de momento
evacuar población costera ante el incremento del oleaje, pero Gurza
señaló que es posible que Protección Civil instruya alguna
evacuación "a nivel local".
Sobre la costa del Pacífico, México
tiene populares destinos de playa como Acapulco, Manzanillo,
Mazatlán, la Riviera Nayarit, Huatulco, Puerto Vallarta y Los Cabos,
entre otros.
La Segob recomendó además a la
población estar atenta de las noticias, "suspender todas las
actividades recreativas en el mar y la navegación" y "alejarse de la
playa".
Si se produjera un tsunami mayor, las
autoridades piden a la población "trasladarse tierra adentro y a una
altura no menor de 10 metros del nivel del mar y permanecer ahí".
"Sálvese usted, no sus bienes",
señaló la dependencia, y manifestó que tras el paso de la marea las
personas deben mantenerse alejadas de las áreas inundadas y dañadas.
Fuente

APARECEN 300
CADÁVERES EN PLAYAS DE SENDAI
'PELIGRO
MODERADO' EN OCHO ESTADOS DEL PACÍFICO
¿CUÁLES SON LOS
EFECTOS DEL TERREMOTO DE JAPÓN?
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|