¿EXISTE EL AMOR
VERDADERO?
El amor
verdadero no llega por obra del destino, es algo que la persona
puede experimentar cuantas veces quiera cuando se lo proponga
Podríamos pasar nuestra vida
esperando a que los astros nos manden al "amor verdadero", o a que
al destino se le ocurra ponernos en el lugar y momento precisos en
los cuales nos topemos con esa "media
naranja" que nos haga felices por siempre, como de
película.
Pero ese tipo de amor, de acuerdo con
la psicoanalista Matilde Matuk, no existe, aunque sí aquel
caracterizado por la confianza, el compromiso, la seguridad, la
madurez, la comunicación, las desinhibiciones y la lealtad: el
amor verdadero, el de
nuestras vidas.
Según la experta, integrante de la
Sociedad Psicoanalítica de México, el creer que el amor de nuestra
vida llegará por obra divina es algo mítico, porque en realidad
cualquiera puede crearlo en el momento que lo decida y puede tener
tantos como desee.
"Sí existe el amor de tu vida, pero
tú decides quién es y lo consigues cuando hay un
compromiso de ambas
partes, cuando te quieres y valoras a ti mismo y el otro lo
percibe", explicó.
¿Cómo conseguirlo y cómo
conservarlo?
Para la psicóloga, cuando la persona
se quita las caretas y deja de fingir, cuando adquiere seguridad en
sí misma y sabe ceder y conceder, así como dar y recibir, entonces
puede conseguir un amor verdadero.
Para ello también necesita madurez,
amor propio y deseos de compartir la vida con alguien más.
Así es como te puedes dar cuenta de
que estás ante al amor de tu vida, explicó Matuk.
Agregó que cuando estás frente al
amor verdadero, "puedes compartir tus seguridades e inseguridades y
puedes ser tú sin estar fingiendo".
Pues un error muy común, dijo, es
volverte un camaleón por miedo a no ser aceptado, "comienzas a
actuar y a mostrar alguien que no eres".
"Con el amor de tu vida te sientes en
tu piel y en su piel, conoces tus defectos y sus defectos y ambos se
ríen de ellos, conoces las cualidades de los dos y las entienden",
refirió.
Por eso, cuando vives una relación de
este tipo y deseas conservarla, debes comprometerte y no pensar que
la pareja va a solucionarte la vida; la comunicación, detalló, es
una herramienta vital para que la relación crezca y se fortalezca.
Enamoramiento
vs. amor verdadero
De acuerdo con la especialista, es
muy común que el enamoramiento se confunda con el amor verdadero por
la intensidad y fugacidad de las relaciones, que generalmente
ocurren en la adolescencia.
Las experiencias vividas en esa
etapa, precisó, son tan fuertes, tan apasionantes, tan intensas, que
se confunden con el amor de nuestra vida; incluso, hoy en día muchas
personas creen que el amor verdadero lo vivieron cuando eran jóvenes
y cuando el tiempo al lado de la persona amada "pasaba volando".
Sin embargo, el amor real llega
cuando puedes compartir todo, cuando aceptas quién eres y quién es
tu pareja, cuando el otro te motiva y tú lo motivas y nada los
detiene a ser mejores, enfatizó Matuk.
¿Más de un verdadero
amor?
Una relación de amor verdadero puede
acabar y no significa que no lo haya sido. "Fue el amor de tu vida
en esa época, se acabó, pero puede haber muchos más", dijo la
experta de la Sociedad Psicoanalítica de México.
Las personas pueden experimentar ese
amor a los 20, 30 ó 40 años o a la edad que sea, siempre y cuando
así lo deseen. Y es que muchas veces, argumentó, "el enamoramiento
pasa, comienzas a comparar con otras relaciones, pones trabas y te
da miedo no tener algo igual".
Para vivir una relación plena a
cualquier edad debes querer vivirla, debes abrirte y querer a la
otra persona, con sus cualidades y defectos, puntualizó.
¿No ha llegado? No culpes al destino
Por miedo a ser vulnerables, a ser
humildes y a abrir el corazón, y por no tener amor propio, las
personas pueden quedarse estancadas y pueden no experimentar el amor
verdadero, consideró Matilde Matuk.
Por lo cual, recomendó a quienes
siguen "esperando" al amor de su vida analizar en qué se han
equivocado y cambiarlo antes de culpar al destino.
Pidió a las personas conocerse bien,
confiar en ellas mismas, tener seguridad, valorarse, entender
quiénes son, madurar, ser leales y fieles consigo mismas, crecer,
aceptarse, quererse y luego querer al otro, así como comprometerse
para que vivan un intenso, apasionado y verdadero amor.
Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|