EU: CÁRTEL DEL
GOLFO TIENE CLASE ÉLITE
El gobierno de Estados Unidos
advirtió a sus agentes sobre cualquier persona que porte una placa
similar a las de uso policiaco que el cártel del Golfo mandó hacer
con sus siglas para identificar a sus miembros.
MÉXICO, D.F.- La advertencia
estadounidense, cuya copia tiene El Universal, menciona que si los
agentes de campo encuentran algo similar a la placa o llamada por
ellos como “credencial del Cartel del Golfo” o “Moneda de desafío”,
quien la porta está probablemente ligado a esa organización.
Adicionalmente, la advertencia
detalla que la oficina de la Agencia Antidrogas confirmó la
existencia de la placa o “charola” además de parches, banderas,
banners entre otros artículos del “Cartel del Golfo”. Respecto a
ello la oficina de relaciones públicas de la DEA en Washington
declinó hacer comentarios al respecto.
“La placa que se encontró como
identificación de los miembros de cierta jerarquía del cártel del
Golfo en México, también es una forma de mostrar que esas personas
han superado los retos que los líderes o sus superiores inmediatos
les han dado”, explicó un ex funcionario de alto nivel de la Agencia
Central de Inteligencia (CIA) quien pidió mantener su nombre
reservado.
El ex funcionario confirmó que
Estados Unidos advirtió a su personal del uso de éste tipo de
distintivos y que lo hizo por considerar que la información es
importante debido a que quienes lo usan reflejan un status y cuentan
con una mayor escolta.
Comentó que los miembros del “cártel
del Golfo” portan la placa en la cintura o en el pecho como si se
tratara de un medallón, sólo algunos lo guardan en su cartera, pero
lo hacen visible para que el resto de los subordinados lo ubiquen y
también que han obtenido el reconocimiento de los líderes por su
desempeño.
La acuñación y fabricación de estos
artículos, agregó, es propaganda aún cuando para la población no
implique algún significado, la intención es de pertenencia para los
miembros del cártel.
En operaciones de las fuerzas
mexicanas contra el narco se han encontrado objetos como playeras,
gorras, armas, el logo de la organización en el que se destaca al
estado de Tamaulipas y las siglas “C.D.G” o “Cartel del Golfo”.
Algunos de estos objetos forman parte
del “Museo de Enervantes” ubicado en el séptimo piso de la Sedena,
donde se destaca que por primera vez en la guerra contra el narco el
12 de agosto de 2009 en Durango se encontró una playera y una gorra
con un parche dividido en tres secciones: una con una “Z”, otra con
la silueta de Tamaulipas; y otra con el mapa de México, en la parte
alta las letras “F.E.C.G” y en la baja la frase: “Cartel del Golfo”,
ello antes de que “Los Zetas” y el cártel del Golfo se separaran.
La placa metálica ovalada tiene un
fondo oscuro cruzado por dos franjas una blanca y una roja, sobre
las cuales se observa el escudo nacional de México, en dorado, y en
la parte baja las siglas “CDG” en mayúscula y letra gótica, que son
el acrónimo de: “Cartel del Golfo”.
Enmarcando el distintivo dorado se
lee en la parte superior con letras mayúsculas la frase “H.
Matamoros Tamaulipas” y en la parte baja del óvalo la palabra
“Panga”, todo el artículo cubierto con acrílico o resina.
Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|