Capturan al Caramuela , capo del cártel del Golfo
Gregorio Sauceda Gamboa fue
aprehendido en Tamaulipas junto con su esposa y otro sicario; la
Policía Federal llevaba meses tras sus pasos, por lo que su
detención fue posible sin realizar un solo disparo
Tras meses de investigación, la
Policía Federal capturó en Matamoros, Tamaulipas, a Gregorio Sauceda
Gamboa, El Caramuela o El Goyo, un ex policía
ministerial identificado como una de las “figuras históricas” del
cártel del Golfo.
Por este sujeto el gobierno federal
ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos. La detención del
presunto narcotraficante, junto con dos personas, se llevó a cabo
sin realizar un solo disparo.
Aunque las autoridades lo ubican en
la actualidad en el segundo nivel de mando de la organización
criminal —debajo de los líderes Jorge Eduardo Costilla, El Coss,
y Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta—, se informó que
llegó a asumir la dirigencia de manera temporal luego de la
detención de Osiel Cárdenas Guillén.
El general Javier del Real
Magallanes, subsecretario de Estrategia e Inteligencia de la Policía
Federal, informó que El Caramuela fue relevado del cargo por
Jaime Durán González, El Hummer, debido a su adicción a las
drogas y a que padece cáncer. El militar consideró que la captura
generará problemas en el interior del grupo delictivo.
En la lista de los zetas más buscados
por la DEA, Sauceda Gamboa figura en el séptimo lugar. Informes de
inteligencia revelan que cada mes llevaba a Estados Unidos un
promedio de 10 toneladas de cocaína y 30 de mariguana.
Su captura se realizó en un domicilio
de avenida Ejido y Calle Sexta, colonia Tlaxcala, en Tamaulipas. Al
momento de su detención, El Caramuela estaba acompañado por
su presunta esposa, Gabriela del Toro Copto, de 39 años de edad, y
el presunto sicario Miguel Ángel Reyes Grajales, El Güero.
Las autoridades les decomisaron un
lanzacohetes M72A3 antiblindaje, cinco armas largas, 4 mil 575
cartuchos de diversos calibres, 30 cargadores y una camioneta.
De policía a narco
Reportes de inteligencia revelan que de 1996 a 2004, Gregorio
Sauceda Gamboa fue pieza fundamental en la conformación del cártel
del Golfo, encabezado entonces por Osiel Cárdenas Guillén.
El Caramuela
fue reclutado por la organización delictiva cuando fungía como
policía ministerial de Tamaulipas. A su llegada al cártel, Cárdenas
Guillén lo designó operador en Reynosa y Matamoros, plazas
codiciadas por los grupos antagónicos, en concreto por el cártel del
Pacífico.
Posteriormente, Heriberto Lazcano,
El Lazca, presunto líder de Los Zetas (brazo armado del
cártel del Golfo), lo utilizó por su carácter violento para frenar
los embates de sus enemigos, lo que convirtió las plazas a su cargo
en el principal bastión de la organización criminal.
“El poder económico del cártel del
Golfo hizo posible la cooptación de mandos de la policía
ministerial, lo que a su vez se tradujo en un eventual control de la
plaza de Nuevo Laredo y, con ello, de la denominada frontera chica:
Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo”, sostuvo el general Del Real
Magallanes, quien estuvo acompañado del comisionado de la PFP,
Rodrigo Esparza, y del coordinador de las Fuerzas Federales de
Apoyo, Rodolfo Cruz.
Sauceda Gamboa tiene actualmente
cuatro órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y
violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y una más
en el fuero común, además de que se le menciona en 21 averiguaciones
previas de la PGR.
En febrero pasado, un enfrentamiento
entre el Ejército y sicarios de Los Zetas en Reynosa dejó 10 muertos
y 15 heridos. El choque fue producto de un operativo para capturar a
Héctor Manuel Sauceda Gamboa, El Caris, hermano de El Caramuela.
Cae lugarteniente zeta
Rodolfo Hernández Garza, El Popo, identificado por la PGR como
principal operador y lugarteniente de Iván Velázquez Caballero,
El Talibán (líder de Los Zetas por quien se ofrecen 30
millones de pesos), fue detenido en un hotel de Hidalgo.
De acuerdo con la investigación,
El Popo era encargado del trasiego de droga en Nuevo Laredo,
Tamaulipas. En sus primeras declaraciones reconoció ser operador de
El Talibán, por lo que se solicitó una orden de arraigo por
40 días, misma que fue concedida por un juzgado federal.
A este sujeto se le investiga por su
probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada,
posesión y portación de armas de fuego y contra la salud.
Su captura fue realizado por
elementos de la Policía Federal, quienes lo ubicaron el pasado 25 de
abril en la recepción del hotel La Joya, de Pachuca, Hidalgo.
Al presunto capo le fue decomisada
una pistola calibre .38 súper y un cargador. En su habitación, los
agentes localizaron dos armas largas, tres cargadores y mariguana
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|