VIDEOJUEGOS CON
SEXO Y VIOLENCIA, LOS MAS BUSCADOS
La oferta
de juegos sangrientos y eróticos crece día a día. ¿Son nocivos? Los
especialistas aún lo discuten
Sexo, erotismo, prostitución y
violencia es lo que hoy se pueden encontrar en los videojuegos. Con
la masificación de la tecnología y el incremento de la edad promedio
de los gamers, surgieron estos juegos que han aumentado las
ganancias de los fabricantes.
Según un reporte publicado en 2009
por la Americas News Intelligence, el mercado nacional de
videojuegos superaba los 670 millones de dólares y se esperaba que
para 2010 esta cifra superara los mil millones de dólares.
“GTA: San Andreas”, “Duke Nukem 3D”,
“7 Sins”, o “PlayBoy: The Mansion”, no hacen más que ratificar la
idea de que los juegos pretenden reflejar el entorno en el que
vivimos.
Patricia Bedolla Miranda, académica
de la Facultad de Psicología de la UNAM, dijo que el principal
problema en México es que la sociedad no tiene una buena educación
sexual, ya que es fragmentada y culposa.
“Al ver este tipo de materiales
violentos o pornográficos reforzaría nuevamente esto que han
aprendido en su entorno social. Llega un momento en que los
jugadores asocian la sexualidad con violencia y el ejercicio de ésta
no es así, porque ellos aprenderán a tener una relación
fragmentada”, comentó.
En California, el Tribunal Supremo de
EU mostró escepticismo ante una ley que pretende prohibir la venta
de videojuegos violentos a los niños y que busca el visto bueno de
la Corte para empezar a aplicarse en el estado.
El Tribunal escuchó los argumentos
que les permitirán decidir si equiparan los videojuegos a productos
prohibidos para los menores, como los cigarrillos o la cerveza, o si
los consideran obras de expresión artística como las películas,
publicó The New York Times.
Variedad
Sitios especializados como Spike.com
y Abc.es clasifican a “Grand Thef Auto”, “The Sims”, así como
“Silent Hill” entre los más violentos y eróticos.
“Gears of War II” pone al
videojugador a pelear con seres de otros planetas que han decidido
tomar el control de los humanos y vivir en panales debajo de la
tierra y que durante 14 horribles años se dedicaron a invadir Sera.
Al videojugador le toca contraatacar y detonar bombas de masa
ligera.
“Call of Duty: Black Ops” es un juego
de combate en primera persona, desarrollado por Treyarch y publicado
por Activision. Según informes de la industria del entretenimiento,
más de 5.6 millones de unidades se colocaron en EU y Reino Unido
alcanzando ganancias por 360 millones.
“Far Cry 2” es la secuela del
videojuego de acción en primera persona (shooter) desarrollado por
Crytek y distribuido por Ubisoft. El jugador asume el papel de un
mercenario que llega a un país del África Central con la misión de
eliminar a un traficante de armas, conocido como el Chacal el cual
provee a las dos facciones enfrascadas en el conflicto interno en
aquella región. El jugador afectado por la malaria debe realizar
misiones para ambas facciones individualmente y en ocasiones
respaldado por colegas. En el camino se descubrirán complots y el
jugador tendrá que sobrevivir a guerras y emboscadas.
“Los Sims”. Aún cuando hay
aplicaciones que bloquean los avatares desnudos, la esencia del
juego creado por Maxis plantea mostrar la vida humana real, desde
una perspectiva digital. Los jugadores tienen la posibilidad de
enamorar a otros personajes, seducirlos y terminar en la cama.
“Playboy: The Mansion”. El argumento
gira entorno a un simulador virtual en la casa de Huge Hefner y sus
conejitas. En los escenarios hay chicas en bikini o prácticamente
sin ropa. Este juego permite a los usuarios “vivir” como un
verdadero magnate.
“Duke Nukem 3D”. No todo es violencia
o disparos en este título. A lo largo de los escenarios es posible
observar chicas con curvas definidas y varios mensajes de carácter
sexual. Se pueden ver desde mujeres semidesnudas hasta bailarinas,
quienes intentan distraer la atención de los protagonistas.
“7 Sins”. Es Un título cuyo principal
atractivo reside en el contenido erótico que presenta tanto en su
apartado técnico como jugable. En “7 Sins” se toma el rol de un
canalla anónimo cuyos objetivos pasan de ser un personaje conocido a
nivel económico y sexual.
Otros títulos de controversia
“Silent Hill”. Es una franquicia de
videojuegos que trata sobre un misterioso pueblo del mismo nombre.
“Silent Hill” usa la perspectiva en tercera persona. La mayoría del
juego toma lugar en sitios cerrados, conectados por calles abiertas
y callejones con libre exploración. La niebla y la oscuridad
envuelven al protagonista. Al inicio, el personaje usualmente
obtiene una linterna y una radio aparentemente rota porque solo
emite un sonido similar a la estática al estar cerca de un monstruo.
“Mass Effect 2”. El juego está
ambientado en el año 2183, y traslada al jugador al rol del
Comandante Shepard, un soldado de élite de la flota de la Alianza de
Sistemas (Una organización que aglutina a todas las antiguas
naciones de la Tierra) en una trama que, poco a poco, le involucrará
en un complot de dimensiones galácticas.
La cadena Fox News acusó a este
título de mostrar a jóvenes escenas sexuales explícitas y tituló su
pieza informativa “Se”Xbox. La reacción de los internautas a la
reseña no se hizo esperar, pero Fox News dijo que “Mass Effect”
incluye desnudos frontales, muestra escenas sexuales explícitas y
que se está promocionando entre niños.
“Grand Theft Auto”. La juego consiste
en una combinación de acción, aventura, conducción, y modo de rol
ocasional, con elementos de sigilo y carreras, y que se ha ganado
controversia por su naturaleza adulta y su subtono violento. La
serie se centra alrededor de diferentes protagonistas quienes
intentan sobresalir en el mundo criminal. El villano es
frecuentemente un personaje que ha traicionado al personaje
principal.
¿Beneficios?
Investigadores de la University of
Rochester en NY revelaron que los videojuegos violentos pueden
ayudar a los jugadores a tomar decisiones más rápido en la vida
real.
Los juegos de disparo en primera
persona generan una mayor sensibilidad y conducen a un uso más
eficiente de la evidencia sensorial, recalcaron.
Daphne Bavelier, investigadora del
estudio, dijo que “estos beneficios de los videojuegos provienen
sólo de los juegos de acción, que casi siempre son de disparos, en
los que uno va por un laberinto y no sabe cuándo aparecerá un
villano”. El equipo halló que el grupo de participantes que había
jugado a disparar podía realizar juicios más rápido y con más
precisión, siendo 25% mejores en la toma de decisiones.
El análisis fue publicado en la
revista Current Biology.
También, otro estudio realizado por
investigadores de la Universidad Internaiconal Texas A&M comparó a
personas que jugaron videojuegos violentos después de una prueba de
estrés, y a quienes no lo hicieron.
Los resultados del análisis arrojaron
que aquellos que habían jugado “Hitman Blood Money” o “Call of Duty
2” habían reducido sus niveles de hostilidad y de depresión en
comparación con los otros grupos, cuyos niveles no bajaron tanto. El
estudio fue realizado por el Profesor Christopher Ferguson.

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|