¿CÓMO MANTENER LA
LÍNEA SIN MORIR DE HAMBRE?
Saltarse el desayuno sólo hace
que a medio día sintamos un antojo impostergable de carbohidratos.
No salgas sin
desayunar
Saltarse el desayuno sólo hace que a medio día sintamos un antojo
impostergable de carbohidratos. Según Elizabeth Somer, autora de "Eat
your Way to Happiness", hay una combinación ideal de desayuno que
hace perder peso y no recuperarlo. Somer la llama el 1-2-3: 1)
granos enteros 2) proteínas 3) frutas o legumbres. El desayuno 1-2-3
consistiría, por poner un ejemplo, en un pan integral, un huevo
cocido o revuelto y una rebanada de piña. La autora afirma que
también se puede seguir esta fórmula en el resto de las comidas para
bajar de peso sin sentir hambre.
Fibra natural
Un estudio de la Universidad de Texas comprobó que los adultos con
un peso sano consumen 33% más de fibra natural que aquellos que
tienen sobrepeso. La doctora Gabriela Silva da una fórmula muy
sencilla: rompe el ayuno con una fruta; y para las colaciones, si
puedes elegir entre una dona y una barrita, elige la barrita. Pero
si puedes escoger entre una barrita y una pera, decídete por la
pera. Siempre hay que optar por los alimentos que se acerquen más a
lo natural, que no sean procesados y que tengan buena calidad de
fibra.
Prefiere los alimentos
simples
Son ideales para bajar de peso y mantenerse sanos. ¿Cómo
reconocerlos? En la etiqueta tienen menos de 3 ingredientes o, mejor
aún, no tienen etiqueta... ni grasas trans, ni azúcares añadidas, ni
siropes de maíz u otros ingredientes que hacen engordar. Cuando
hagas tus compras, piensa en llenar el carrito del supermercado al
80% de alimentos simples.
Entero vs. refinado
Los científicos australianos, después de veinticinco años de
estudios, afirman que las personas cuya alimentación es rica en
granos enteros, tienen una masa corporal y una cintura más compacta
que aquellas personas que sólo comen harinas refinadas (pasta, pan
blanco). Esto no quiere decir que los granos enteros sean "light" o
hagan adelgazar milagrosamente. La cosa funciona así: los granos
enteros tienen más nutrimentos y fibra, por lo que se digieren más
lentamente, satisfacen el hambre por más tiempo y favorecen la
digestión, al contrario de las harinas refinadas que se asimilan
enseguida y luego causan una baja en la insulina, provocando una
sensación de cansancio y antojos al poco rato.
Es recomendable consumir trigo, maíz
y avena integrales, arroz "salvaje", amaranto o quinoa. Pero hay que
ser cuidadosos al momento de leer las etiquetas: no se debe
confundir la harina "enriquecida" y el "multigrano" con lo integral.
Las dos primeras se forman con una base de harina refinada a la que
se le incluyen otros granos, también refinados.
No te bebas tus
calorías
A veces el cerebro confunde el hambre con la sed. Si sientes hambre
fuera de tu horario de comida habitual, prueba tomando agua, una
fruta o infusiones sin azúcar. Y cuando llegue la comida, evita las
bebidas azucaradas. Muchas de ellas, por la cantidad de nutrientes
que contienen, están clasificados como alimentos líquidos y no como
bebidas. Haz la prueba una semana, toma agua pura en todas las
comidas y sustituye las barritas de granola por fruta o legumbres
(contienen hasta 70% de agua). Si el agua te parece demasiado
aburrida, perfúmala con una rebanada de naranja, limón u hojas de
menta, y en vez de hielos, puedes añadir cerezas o uvas congeladas.
La regla de la
compensación
No te prives de comer postre ni de ir a un restaurante. Come con
gusto y compénsalo con movimiento. En lugar de ir en auto o en bus,
ve caminando o utiliza la bicicleta lo más que puedas. ¡Y baila!
¿Sabías que bailar salsa durante dos horas te permite quemar las
calorías de un brownie con helado?
Pequeñas porciones en
plato pequeño
Si sirves la comida en un recipiente enorme, tendrás la sensación
de estar comiendo poco. En cambio, si usas una vajilla más pequeña,
el efecto psicológico cambia; poco a poco te irás acostumbrando a
consumir sólo lo necesario sin quedarte con la sensación de que algo
falta en tu plato. Llénalo con la siguiente proporción: ½ de
verdura, ¼ de proteína (carne magra, pollo, pescado, huevo,
champiñones) y ¼ de grano entero o fécula sin grasa (frijol, arroz
integral, papa cocida).
Planifica tus comidas
Si en la noche vas a ir a un cumpleaños y no quieres perderte el
pastel (la torta), organízate para que el desayuno y la comida
contengan más verduras y fibra. Si repartes tus raciones y comes con
moderación, no te tienes que privar de lo que te gusta.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|