Anuncios Gratis    │   Noticias & Actualidad   │   Contacto

 

Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes

 
QUE COMER SI TIENES HIPERTENSION - DIETAS TRATAMIENTOS

Plan de alimentación restringido en sodio para personas con hipertensión

¿Qué es la hipertensión?

La hipertensión es la presión sanguínea elevada, los rangos varían de persona a persona, dependiendo de varios factores como edad, sexo, estatura, peso, etc. Pero aquí están los valores promedio para personas promedio:

 
Categoría    Sistólica mmHg Diastólica mmHg
Baja
 
< 90
 
< 60
 
Normal
 
90-120
 
60-85
 
Alta
 
>130
 
>90
 

La hipertensión se produce por diferentes factores, entre ellos la herencia genética, malos hábitos alimentarios, el tabaquismo, etc. pero a través de un cambio de estilo de vida, se pueden reducir los riesgos de que ésta se presente, o si ya se tiene, se puede controlar.

La
elevación de la presión ocasiona que el revestimiento de las arterias que suele ser liso, se vuelva áspero, lo cual facilita que las grasas y el colesterol se peguen en las paredes arteriales y lleguen a bloquearlas. Para evitar padecer hipertensión lo recomendable es mantener un peso adecuado, hacer ejercicio de forma regular y tratar de llevar una dieta balanceada principalmente en lo que se refiere al consumo de sal ya que ésta a la larga ocasiona que la presión se eleve.

Acerca de la dieta

 

 
El sodio es un mineral que, aunque se necesita en pequeñas cantidades en el organismo,  juega un papel muy importante en el buen funcionamiento del cuerpo. Los requerimientos diarios en adultos es de 500 mg y en niños de 225 a 500 mg.
 

Una dieta restringida en sodio ayuda en  el manejo de varias complicaciones como son: 
  • Hipertensión
  • Afecciones cardiácas
  • Retención de líquidos
El sodio interviene en la regulación de líquidos en el organismo; un exceso de  éste provca  retención de agua,  así como ganancia de peso y/o presión arterial alta.
Generalmente uno consume mayor cantidad de sodio que la que realmente se necesita; un adulto llega a consumir de 4 a 5 gramos de sodio, que equivale a 2 cucharaditas de sal.  Recordemos que el gusto por la comida salada es una conducta aprendida; por esta razón el proceso de ajuste de alimentos bajos en sal, tardará algo de tiempo.
 
 
La sal añadida a los alimentos no es la única fuente de sodio, existen por lo menos 60 diferentes aditivos o conservadores que lo contienen y que generalmente se añaden en la industrialización y preparación de productos comestibles.

Una dieta saludable trata de reducir el consumo de sal, entre 1/2 a 1 cucharadita al día. Para poder lograrlo es conveniente seguir con la dieta establecida y tener de referencia todos aquellos alimentos restringidos en este plan nutricio.

A continuación se detalla una guía de alimentación que debe tomarse en cuenta para llevar mejor el plan de alimentación.
 
 
FUENTES DE  SODIO 
 
 
 
  • Productos para cocinar: bicarbonato de sodio así como polvo para hornear
 
 
  • Sazonadores: sal, salsa de soya, sal de ajo, sal de cebolla, sal de apio, ablandador de carne y vino de cocina
 
  • Aditivos y conservadores: glutamato monosódico, fosfatos de sodio, caseinato de sodio, ascorbato de sodio y nitrato de sodio

 
  • Medicinas: antiácidos, laxantes, pastillas para dormir y aspirinas
 
  • Cómida rápida
 
  • Otros: pasta de dientes y enjuague bucal (no deben ser tragados)

 
CARNE, PESCADO, POLLO, HUEVOS Y QUESOS
(limitar en general  a máximo 200 gramos al día).

 

PERMITIDOS
PROHIBIDOS
Cortes magros de carne
 
Cualquier carne enlatada y salada, así como carnes ahumadas y curadas
 
 
 
Pescado fresco y enlatado que no contenga sodio
 
Embutidos como: jamón, pepperoni, salami, tocino, salchichas, etc.
 
 
 
Quesos procesados con poca sal como el queso cottage
 
Pescado enlatado: anchoas, caviar, sardinas, atun, salmón, etc.
 
Huevo fresco

 
 
 
Mariscos como almejas, cangrejo, ostiones, langosta, camaron, etc. 
 
Leche entera, descremada y semidescremada Quesos como: tipo americano,cheddar, suizo, provolone, feta, queso-crema, mozzarella ricotta, holandés, manchego, Chihuahua y Oaxaca
 
Leguminosas cocidas sin sal
 
Botanas y entradas congeladas, enlatadas o empaquetadas, como pizzas, pastas, etc.
 
 

CEREALES

 

PERMITIDOS
PROHIBIDOS
Pan de caja, muffins, rollos o pan preparados con polvo para hornear bajo en sodio
 
Galletas saladas como pretzels
 
Galletas y palomitas sin sal
 
Frituras, palomitas y papas con sal
 
Cereales cocinados como avena
 
Creales  de caja, especialmente los que tienen la leyenda  ?fácil de preparar?
 
Tortillas de maíz y harina
 
Arroz o pasta  listas para preparar
 
Cereales  de caja integrales
 
Productos enlatados, instantáneos y congelados
 
 
 


 
Papas frescas
 
Fríjol, garbanzo, haba, arroz o espaguetti sin sal
 

FRUTAS 

PERMITIDOS PROHIBIDOS
Toda la fruta fresca, congelada, enlatada o en jugos, siempre y cuando no contengan sal o consevadores. Frutas secas preparadas con sal o conservadores
 

 

VERDURAS

 

PERMITIDOS PROHIBIDOS
Verdura  fresca o congelada Jugos enlatados
Jugos de verdura naturales Verduras en conserva que hayan sido preparados con sal o similares
Cualquier verudra en salmuera sin sal
 

LÁCTEOS

 
PERMITIDOS PROHIBIDOS
Leche entera, semidescremada, descremada y deslactosada Leches preparadas con chocolate en polvo y leche evaporada
Yogurt natural y con frutas
 

MICELÁNEOS


 
PERMITIDOS PROHIBIDOS
Sopas y guisados preparados sin sal ni conservadores. Sopa  y guisados enlatados, deshidratados o empacados.
 
Aderezos y gravies comerciales.
 
 

BEBIDAS

 
PERMITIDOS PROHIBIDOS
Café, té, Kool-Aid, clight y limonadas con agua natural Refrescos, bebidas carbonatadas, etc
 
 

SAZONADORES

 
PERMITIDOS PROHIBIDOS
Especies y hierbas que no contienen sal o sodio Polvo para hornear, bicarbonato de sodio, glutamato monosódico, sal de ajo, sal de apio
Maicena, polvo para hornear bajo en sodio, cocoa y harina Especias y hierbas que contengan sal o sodio
Extracto de vainilla, almendra, limón y menta Catsup, mostaza, barbecue, salsa de teriyaki y salsa de soya
Vinagre y salsa tabascocondimentos sin sal
 

 

 

DULCES

 
PERMITIDOS PROHIBIDOS
Gelatina dietética y normal Donas, pasteles pays,  galletas que contengan sal
Nieve de fruta Postres que traen la leyenda ?listos para preparar?
Pasteles, galletas o pays hechos con polvo para hornear bajo en sodio y sin sal
 
Azúcar, ates, mermeladas, etc
 
Caramelo macizo y malvaviscos
 

TIPS DE AYUDA

  1. Es mucho más fácil seguir una dieta cuando uno está familiriazado con los alimentos prohibidos y permitidos.
  2. Lea las etiquetas. Busque las palabras sal, sodio o Na (símbolo del sodio); si aparece como uno de los primeros ingredientes, evite el producto.
  3. Antes de experimentar cualquier substituto de sal, consúltelo con nosotros.
  4. Utilice libros de cocina que contengan recetas bajas en sodio.
  5. No use  sal en la mesa.
  6. Agregue muy poca sal en la preparación de alimentos.
  7. Use polvo para hornear bajo en sodio.
  8. Utilice especias y hierbas para descubrir nuevos sabores y combinaciones.

HIPERTENSIÓN EN MEXICO

CLÍNICAS Y HOSPITALES EN MEXICO

MEXICO DESCIFRA EL MAPA DE GENOMA

ENFERMEDADES Y TRASTORNOS CARDIOVASCULARES EN MEXICO

MANTEQUILLA O MARGARINA ? CUAL ES MEJOR?

CARDIOLOGÍA EN MEXICO

Compartir este articulo :

 

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)

 

Noticias destacadas

 
 
 

 

 

 

Home   |   Como incluir un Sitio aquí   |   Directorio Web   |   Publicidad / Contacto   |   Anuncios gratis en México

© Copyright 2019 Sites México .com | Permitido el uso del contenido citando la fuente.