ENFERMEDADES
PELIGROSAS DURANTE EL EMBARAZO
Enfermedades Temidas En El Embarazo. Las
enfermedades son una epidemia que afecta a las personas cuando menos
se lo esperan, y durante el periodo del embarazo las mujeres son
victimas fáciles. El peligro esta en que si una enfermedad te afecta
durante este periodo las consecuencias traen doble de riesgos en el
embarazo
HEPATITIS: Las más graves durante el
embarazo son las hepatitis B y C, que se transmiten por la sangre y
el contacto sexual. Muchos bebés de las mujeres infectadas por este
virus se contagian en el parto y se convierte en portadores crónicos
de esta enfermedad. Ya se suele realizar prueba de la hepatitis en
el primer análisis de sangre que el ginecólogo solicita a la
embarazada para, en caso de haberla contraído, tomar las medidas
necesarias.
SIDA: Supone una grave amenaza tanto para la madre como para su
hijo. Es aconsejable realizar la prueba para detectar el virus VIH.
Es cada vez más habitual que el ginecólogo pida esta prueba a la
mujer embarazada en su primera visita aunque ni ésta ni su pareja
pertenezcan a un grupo de riesgo.
RUBÉOLA O VARICELA: Pueden resultar muy perjudiciales para el feto y
ocasionarle graves malformaciones. También pueden aumentar el riesgo
de aborto y provocar partos prematuros. Si ya las has pasado o has
sido vacunada, el riesgo de que las contraigas y de que afecten a tu
bebé es inexistente. Si no es así y contraes la infección durante el
embarazo, en ocasiones existen tratamientos para evitar que tu hijo
enferme, pero lo mejor es vacunarse frente a estas enfermedades
antes de un embarazo si es posible.
TOXOPLASMOSIS: Ocasionada por un parásito que se puede contraer en
las heces de los gatos, en la tierra de las plantas y en la carne
cruda o poco cocida. El parásito puede provocar un daño cerebral al
bebé en desarrollo si te infectas durante el embarazo. El riesgo de
transmisión es mayor en el último trimestre del embarazo, pero es
más grave en los tres primeros meses.
Si una vez embarazada no tienes más remedio que convivir a diario
con mascotas, simplemente debes seguir una serie de recomendaciones.
Evita limpiar sus heces o, al menos utiliza guantes. Lo mismo si
realizas labores de jardinería. Es mejor que alimentes a tu gato o
perro con carne enlatada. Es muy importante lavarse las manos muy
bien después del contacto con tierra, gatos, carne cruda y verduras
frescas. Y en cuanto a tu alimentación evita comer carne cruda, poco
cocida o embutidos y asegúrate de que la verdura fresca este muy
bien lavada-Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|