DONDE INVERTIR EN
EPOCA DE CRISIS
Dónde invertir en tiempos de crisis. Si
vas a invertir en fondos de inversión contempla portafolios que
tengan empresas fuertes; los expertos recomiendan invertir desde 30
a 60% de tu ahorro en índices de acciones de la bols
(CNNExpansión.com)
— Si tienes planeado invertir un capital
para tu patrimonio, educación para los hijos o para el retiro, lo
que se recomienda, en estos tiempos de volatilidad, es que inviertas
en un fondo de inversión de acciones que contemple en su canasta a
empresas que son seguras y que no tendrán problemas en tiempos de
crisis, mencionan expertos.
Sin embargo, esta inversión tiene que
pensarse a largo plazo, ya que los mercados a nivel mundial,
incluido el mexicano, actualmente están sufriendo fuertes
movimientos por la crisis hipotecaria que ha hundido económicamente
a Estados Unidos.
El sistema financiero estadounidense
vivió en recientes semanas un fuerte desequilibrio, al perder a uno
de los principales bancos de inversión –Lehman Brothers al
declararse en bancarrota-, la compra de Merrill Lynch por parte de
Bank of America (BofA) y el rescate del gobierno de la aseguradora
American International Group (AIG).
“Invertiría el 60% en índices en
acciones, y el otro 40% en fondos de renta fija, quizás la mitad en
bonos de largo plazo, por ejemplo emitidos o respaldados por el
gobierno mexicano”, dijo el director de inversión patrimonial de
Prudential Financial, Juan Musi.
“En un caso conservador me iría sobre
un 10% o hasta el 30% de compra de algo de capitales (acciones), de
algo conocido como América Móvil, Cemex, Telmex, Televisa alguna
(compañía) aeroportuaria, empresas que no tendrán problemas en algún
tiempo” por la crisis hipotecaria que se está viviendo en EU,
precisó por su parte el director de Interacciones Operadora de
Fondos, Alejandro Hernández.
Para calmar las fuertes turbulencias
en los mercados de EU y las caídas en las acciones de los
principales bancos, el gobierno ha aplicado recientemente medidas de
rescate sobre otras compañías relacionadas con las hipotecas; son
los casos concretos de Fannie Mae y Freddie Mac; además, Bear Stears
desapareció hace pocos meses.
Se calcula que las autoridades
estadounidenses han inyectado más de 800,000 millones de dólares en
el rescate del sistema financiero para evitar un colapso total,
según reportes de prensa de ese país.
Tan sólo en el préstamo realizado a
AIG, que contempla la compra del 80% de las acciones de la compañía,
se destinaron unos 85,000 millones de dólares.
“En los próximos doce meses va a
estar turbulento todavía el mercado, si tienes la intención de ver
frutos en los próximos años no verás nada”, precisó el analista de
Invercap, Ramón Chávez.
Los expertos recomiendan a los
inversores esperar entre 3 a 5 años para ver los ‘frutos’ de su
decisión.
Para las personas que tienen
inversiones en Bolsa, “lo que estamos recomendando, es que se
mantenga, pero no sólo mantenerse sino incluso, con prudencia,
entrar con un poco más”, dijo Musi.
…y a plazos cortos
En este tipo de inversiones los
analistas aconsejan que las personas inviertan en los Certificados
de la Tesorería (Cetes) con horizontes a 28 y 90 días como máximo.
“Hay que aprovechar estos momentos
para invertir a corto, mediano y largo plazo, y lo importante es que
si eres una persona que busca un patrimonio y eres un inversionista
que te asustan las volatilidades y los mercados a como están
ahorita, yo me iría por portafolios de muy corto plazo, portafolios
líquidos”, dijo Hernández.
Sin embargo, “si quiero hacer una
inversión patrimonial a largo plazo educación de hijos o retiro,
sería agresivo en mis inversiones, definitivamente, con la premisa
de que estoy comprando barato”, concluyó Musi.-
Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|